Por Redacción Curar con Opinión
El Parlamento aprobó ayer la reforma de la seguridad social, una de las principales promesas del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Con el voto de los senadores a las modificaciones hechas en Diputados, se puso fin a un largo y tenso debate que dividió a la coalición multicolor.
La aprobación de la reforma es un gran éxito para el presidente, quien minutos después de la sanción de la ley publicó un video en el que defendió la medida. En su mensaje, destacó la necesidad de modificar el sistema de seguridad social ante la situación urgente que atraviesa el país. Además, desmintió los argumentos que consideraba falsos.
La reforma de la seguridad social comenzó hace casi tres años con la creación de una comisión de expertos, y desde entonces ha sido objeto de intensos debates y tensiones dentro de la coalición de gobierno. La aprobación del proyecto por parte de 17 de los 18 votos de la coalición, incluyendo el apoyo de los partidos más importantes, constituye un importante logro político.
Aunque el senador Guido Manini Ríos no estuvo presente al momento de la sanción de la ley, sí participó en el debate. Ahora, resta la promulgación de la ley y la implementación de las reglamentaciones necesarias.
En su video, el presidente explicó que, aunque quizá falta un poco más de explicación sobre la reforma, el sistema político entendió que era urgente realizar cambios en el sistema de seguridad social. Asimismo, reconoció que los aportes directamente involucrados a la seguridad social no son suficientes para sostener el sistema.
La reforma de la seguridad social es una medida clave para el gobierno de Uruguay y para su presidente, quien ha enfrentado grandes desafíos para lograr su aprobación. Ahora, es necesario trabajar en la implementación y reglamentación de la ley para garantizar el bienestar de la población y el sostenimiento del sistema de seguridad social en el largo plazo.
Uruguay: la jubilación pasa de 60 a 65 años
Por Redacción Curar con Opinión
El Parlamento aprobó ayer la reforma de la seguridad social, una de las principales promesas del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Con el voto de los senadores a las modificaciones hechas en Diputados, se puso fin a un largo y tenso debate que dividió a la coalición multicolor.
La aprobación de la reforma es un gran éxito para el presidente, quien minutos después de la sanción de la ley publicó un video en el que defendió la medida. En su mensaje, destacó la necesidad de modificar el sistema de seguridad social ante la situación urgente que atraviesa el país. Además, desmintió los argumentos que consideraba falsos.
La reforma de la seguridad social comenzó hace casi tres años con la creación de una comisión de expertos, y desde entonces ha sido objeto de intensos debates y tensiones dentro de la coalición de gobierno. La aprobación del proyecto por parte de 17 de los 18 votos de la coalición, incluyendo el apoyo de los partidos más importantes, constituye un importante logro político.
Aunque el senador Guido Manini Ríos no estuvo presente al momento de la sanción de la ley, sí participó en el debate. Ahora, resta la promulgación de la ley y la implementación de las reglamentaciones necesarias.
En su video, el presidente explicó que, aunque quizá falta un poco más de explicación sobre la reforma, el sistema político entendió que era urgente realizar cambios en el sistema de seguridad social. Asimismo, reconoció que los aportes directamente involucrados a la seguridad social no son suficientes para sostener el sistema.
La reforma de la seguridad social es una medida clave para el gobierno de Uruguay y para su presidente, quien ha enfrentado grandes desafíos para lograr su aprobación. Ahora, es necesario trabajar en la implementación y reglamentación de la ley para garantizar el bienestar de la población y el sostenimiento del sistema de seguridad social en el largo plazo.