Por Redacción Curar con Opinión
La principal causa de uso de anteojos para ver de lejos en escolares y universitarios es la miopía, y durante mucho tiempo se creyó que esta condición tenía un origen genético. Sin embargo, actualmente se sabe que la mayor parte de los casos son causados por factores ambientales, específicamente la cantidad de tiempo dedicado a la lectura o a las pantallas y la falta de exposición al aire libre en niños y adolescentes. Como estos factores están directamente relacionados con el estilo de vida de la población, prevenir la miopía induciendo cambios en el estilo de vida se ha convertido en un problema de salud pública.
Los estudios epidemiológicos realizados en diversas poblaciones desde los años 70 han revelado un aumento sostenido en la prevalencia de miopía, pasando de un rango de 10-15% a valores de 70-85% en estudios más recientes. Este incremento ha sido tan significativo que la Organización Mundial de la Salud ha calificado la situación como una «epidemia de miopía» desde 2015. La miopía puede desarrollarse desde los 6 hasta los 30 años de edad, por lo que los estudios sistemáticos de prevalencia son herramientas fundamentales para entender y abordar este problema.