Por Redacción Curar con Opinión (08-11-16)
El estudio, que será publicado en el próximo número de la revista Science, establece un vínculo directo entre la cantidad de cigarrillos fumados por una persona en su vida y el número de mutaciones registradas en las células. «Hasta ahora, sabíamos que fumar estaba asociado a muchos tipos de cáncer, pero lo que no sabíamos eran los mecanismos que lo producía. Lo que vimos es evidencia de que el tabaco realmente causa mutaciones en diferentes órganos del cuerpo», explicó a la agencia Efe Ludmil Alexandrov, investigador del laboratorio estadounidense Los Álamos, que lideró la investigación.
«Con este estudio, podemos cuantificar el daño que uno hace a su propio material genético al fumar. Si uno consume un paquete al día durante un año puede causar un promedio de 150 mutaciones en sus pulmones», agregó. Para realizar el trabajo, los investigadores analizaron el genoma de unos 5.000 tumores de fumadores y no fumadores y luego identificaron marcas de las mutaciones asociadas con el cigarrillo, pues cada proceso siempre deja huellas particulares, una especie de firma.