Clínica Mater Dei de La Plata: acusan a IOMA por “actitudes mafiosas”

El año pasado esta clínica fue clausurada por un juzgado en medio de tensiones con la obra social y el gobierno provincial. Los abogados representantes de la empresa denunciaron a sindicalistas y autoridades de IOMA. Sospechan de maniobras para apropiarse de la clínica.

Por Dr. Daniel Cassola

A fines de 2022, la abogada Florencia Arietto, asesora en distintas materias de Juntos por el Cambio, presentó una denuncia penal contra el titular de IOMA Homero Giles, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Nicolás Kreplak, el Ministerio de Trabajo bonaerense, la delegación La Plata de PAMI y los gremialistas de ATSA Alfredo Villacorta y Luis Angles. En representación de los dueños de la clínica, Arietto sostiene en su denuncia que todas estas personas y entidades han llevado adelante distintas maniobras para “apoderarse del centro de salud”.

Los problemas entre esta clínica y IOMA se remontan a 2016, cuando se realizó una inspección general de las instalaciones. 6 años más tarde, en junio de 2022, se hizo efectiva la clausura de las áreas de cirugía y obstetricia de este prestador de salud. A su vez, el 23 de septiembre del año pasado el juzgado en lo correccional número 2 de La Plata ordenó la clausura total del centro de salud.

Además de la denuncia presentada por Arietto, esta situación ocasionó un pedido de informes de dos diputados provinciales de Juntos, Daniel Lipovetsky y Florencia Retamoso. Uno de los puntos centrales de esta iniciativa es la demanda de explicaciones a la obra social por el no pago de prestaciones. “Tienen que hacerse cargo de las actitudes mafiosas y aprietes los que creen tener cierto poder”, declaró Lipovetsky al presentar el pedido.

Básicamente, lo que se denuncia es que IOMA deja de pagar o abona de manera tardía e incompleta generando distintos problemas. Ante esta situación, una clínica tiene que empezar a ajustar en distintos rubros. Esto se traduce en servicios de menor calidad. Cuando este ciclo se reitera en algún momento se registran retrasos en el pago de salarios. Entonces, los trabajadores se declaran en huelga, la clínica trabaja menos, recibe menos ingresos y todos los problemas se agravan. Así se han generado bolas de nieve que han provocado el cierre de múltiples prestadores de salud en la provincia de Buenos Aires. En todos los casos, el inicio del problema está dado por la falta de pago del principal o, en algunos casos, único financiador, que puede ser IOMA, PAMI o ambas.

Puntualmente, en el caso de la clínica Mater Dei, los legisladores de Juntos sospechan que IOMA no prestó ningún tipo de ayuda durante la emergencia sanitaria y la pandemia. Además, en su pedido de informes sugieren que IOMA alentó un conflicto con una empresa de residuos patogénicos que es la causa por la cual la justicia determinó la clausura de este centro médico. Por último, solicitan que se investigue si representantes de IOMA se reunieron con trabajadores de la clínica para alentarlos a que tomen el edificio.

Todas las denuncias presentadas revisten suma gravedad y requieren de explicaciones y aclaraciones. Los principales perjudicados en casos de este tipo no son los dueños de las empresas de salud sino los pacientes que se quedan sin atención o reciben servicios de baja calidad.

.

También te puede interesar...