CAUSAS POR CORRUPCIÓN
«Hay falta de voluntad política y problemas estructurales»
Lo sostuvo Agustín Carrara, director ejecutivo del Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica.
«Hay falta de voluntad política para investigar y cerrar los casos de corrupción. Pero también el Código Procesal de la Nación impone un obstáculo para perseguir este tipo de delitos por los tiempos, por la falta de transparencia y por la falta de acceso a la información. Es necesario sancionar nuevas leyes para poder agilizar las investigaciones y que los fiscales puedan investigar. Además, que las metodologías y capacitaciones sean diferentes porque no es lo mismo investigar el robo de una cartera que una estafa con sociedades fantasma», comentó el abogado.
VACANTES EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS
«En educación hay falta de gestión, ineficiencia e inoperancia»
Lo afirmó Virgina González Gass, legisladora porteña por el Partido Socialista Auténtico.
«Nos enteramos que hay faltas de vacantes. Pero en el presupuesto de infraestructura entre 2088 y 2013 no se utilizaron 800 millones de pesos cuando hoy estamos con aulas contáiners. En el gobierno macrista no interesa lo público. El desguace que vemos en la educación se da en la salud y también en los planes sociales», agregó.
MEDICAMENTOS
«En las farmacias de la provincia hay un gran caos»
Lo sostuvo Isabel Reinoso, presidente del Colegio Farmacéutico de la Provincia de Buenos Aires.
«En los últimos meses ha habido un gran desconcierto en el sector por los sucesivos aumentos de los precios. Las negociaciones se demoraron un mes cuando los que tenemos que dar la cara somos los farmacéuticos. Se ha perdido el tema de la seguridad social, nosotros dispensamos recetas y para ello necesitamos precios que no los formamos nosotros. Tuvimos muchas complicaciones porque comprábamos el medicamento a un precio y luego cambiaban. Tampoco sabíamos cuanto iban a cubrir el PAMI y las demás obras sociales», contó la farmacéutica.
«Una política de precios sin contemplar el subsidio de las farmacias a las obras sociales creemos que es un error. Si no hay una quita en el subsidio que la farmacia está poniendo vamos a tener problemas importantes. Quizás los jubilados y pensionados que concurran a la farmacia no van a poder llevarse el medicamento con el descuento», añadió.