Por Redacción Curar con Opinión
“Perro del Infierno” es el apodo que recibieron los nuevos sublinajes de Ómicron, BQ.1 y BQ.1.1, cepas que desde finales de septiembre se mantienen en constante aumento principalmente en Europa y EEUU. Es el sublinaje de BQ.1 y BQ.1.1 de Ómicron y aumentó su prevalencia en EEUU y Europa durante las últimas semanas. Analizan su respuesta a las vacunas y su capacidad de provocar enfermedad grave.
Varios expertos alertaron en las últimas semanas sobre su potencial capacidad de evasión de los anticuerpos frente al virus. Como investigadores y científicos esperaban, los casos de contagios se elevan y de acuerdo a las estimaciones del ECDC, más del 50% de las infecciones por COVID serán por BQ.1 y BQ.1.1 a principios y mediados del próximo mes de diciembre. Y para principios de 2023, podrían representar más del 80% de los casos.
En México se han detectado hasta el momento 16 contagios con la cepa BQ.1 y BQ.1.1. De acuerdo con información proporcionada por Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, son pocos los casos y no es una variante que predomine en el país, “Hasta ahora no produce cuadros más graves, entonces tenemos muy pocos hospitalizados y seguimos tomando muestras, para tener un monitoreo y seguimiento de los indicadores todos los días”, aseguró Arellano. Asimismo, la doctora aprovechó para exhortar a la población a no entrar en pánico y a que se sigan las medidas adecuadas para prevenir contagios.