Consumidores preparan denuncia colectiva contra prepagas por cobro de copagos

Por Redacción Curar con Opinión

En medio de la creciente preocupación por los copagos en servicios de salud, los consumidores argentinos se organizan para presentar una denuncia colectiva contra las empresas de medicina prepaga. La iniciativa surge en respuesta al aumento de situaciones en las que los pacientes son enfrentados con costos adicionales durante sus consultas médicas.

Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), resalta la necesidad de intervención urgente, afirmando que la falta de regulación permite que esta práctica desigual persista. «Ya estamos hablando de copagos como si fuese algo normal, porque la Superintendencia de Servicios de Salud no emitió una resolución que los prohíba», explica Bassano.

La ADDUC, ante la abrumadora cantidad de denuncias recibidas, ha presentado una primera acción administrativa contra los copagos ante la Comisión de Defensa de la Competencia. Si bien esto no es aún una denuncia directa contra las prepagas, se vislumbra que podría convertirse en una demanda colectiva en el futuro.

Bassano destaca la falta de facturación en estos casos, lo que dificulta la posibilidad de solicitar reintegros a los financiadores y advierte sobre una potencial crisis por la falta de atención médica si esta situación persiste.

En cuanto a la denuncia colectiva, Bassano explica que no se requiere una cantidad específica de denunciantes ni evidencia detallada. La presentación se realizará en nombre de la categoría de consumidores afectados, respaldada por comunicados de cámaras y sociedades médicas.

El abogado ya ha recopilado casos de consumidores que recibieron recibos por copagos y otros que no, utilizando esta diversidad como evidencia. Sin embargo, señala que los procesos legales son prolongados, llevando años llegar a una resolución.

«Son juicios que duran 10 años. Los consumidores necesitan una solución ya», destaca Bassano.

La solución práctica propuesta por la ADDUC es que la Superintendencia de Salud intervenga, prohibiendo y sancionando a las cámaras de médicos y a las prepagas. La asociación ya ha logrado este año que empresas de medicina prepaga devolvieran a los usuarios montos mal liquidados, demostrando su capacidad para abordar problemas relacionados con la atención médica en el país.

.

También te puede interesar...