China está registrando una ola de contagios repentina que traspasó sus fronteras y genera preocupación en todo el mundo. Varios países tomaron medidas especialmente vinculadas al ingreso de viajeros internacionales.
Por Dr. Daniel Cassola
Distintos países, como por ejemplo Estados Unidos, están imponiendo nuevas restricciones ante el avance del covid en China. En este sentido, para ingresar a los aeropuertos norteamericanos, los pasajeros provenientes del gigante asiático deben contar con un test de detección de covid negativo.
A su vez, para llegar desde la Argentina a Estados Unidos es necesario contar con la conocida Visa, además del esquema de vacunación completo en el que la última dosis haya sido aplicada al menos 15 días antes del ingreso. El país acepta las siguientes vacunas: AstraZeneca, CanSinoBIO, Covaxin, Covishield, Covovax, Janssen, Moderna, Nuvaxovid, Pfizer-BioNTech, Sinopharm y Sinovac, además de combinaciones de estas vacunas en tanto se hayan aplicado hasta 17 días antes del viaje.
Por otra parte, el gobierno británico revisará si introduce restricciones por el coronavirus a viajeros procedentes de China, según indicó el ministro de Defensa del Reino Unido, Ben Wallance. Para ingresar desde Argentina no es necesario presentar ningún documento relacionado al covid.
En Italia todos los viajeros que lleguen desde China podrían ser sometidos a un test de detección de covid al llegar. No hay requerimientos para viajeros procedentes de Argentina. En Alemania se prohibió el ingreso de todo viajero que proceda de China, excepto ciertos casos especiales como personas de nacionalidad europea y sus familiares directos. Tampoco cuenta con requisitos para viajeros que lleguen desde la Argentina.
Por el momento, en la Argentina no se están evaluando nuevas medidas en torno al covid, ni se está estipulando hacerlo en la brevedad, según informaron fuentes del Ministerio de Salud.
En esta región Uruguay exige el certificado de vacunación completo contra el covid. Quienes no estén vacunados pueden ingresar siempre y cuando acrediten haber transitado la enfermedad entre 10 y 90 días antes del ingreso o en caso de contar con un resultado negativo de un test PCR o de detección de Antígenos, realizado dentro de las 72 horas previas al viaje.
A su vez, Brasil exige a los viajeros el certificado de vacunación contra el covid en el que conste que el esquema completo fue finalizado al menos 14 días antes del viaje. En su defecto los viajeros pueden presentar un test con resultado negativo realizado hasta 24 horas antes del viaje.
Por último, en Chile se puede ingresar con un certificado de vacunación del país de origen junto al documento de identidad del viajero. Quienes no estén vacunados deberán realizarse un test PCR negativo hecho un máximo de 48 horas previas al ingreso, y si bien ya no es necesario contar con un seguro médico para ingresar, la recomendación es contar con una cobertura de salud que incluya complicaciones relacionadas al covid.