Por Redacción Curar con Opinión
Los ministerios de Salud y de Justicia de Alemania presentaron este miércoles un proyecto de ley para volver a imponer a partir de octubre el uso obligatorio de tapabocas, como respuesta a la suba de casos de coronavirus y anticipándose a la ola de contagios que se espera para comienzos del otoño.
Según establece el proyecto, que será analizado primero por el Gabinete antes de pasar al Parlamento, las medidas tendrán una duración de 6 meses, entre el 1 de octubre de 2022 y el 7 de abril de 2023.
De aprobarse, el uso obligatorio de mascarilla, vigente en colectivos, trenes y aviones, se extenderá a hospitales y residencias de adultos mayores, donde será obligatoria además la realización de testeos, salvo para los pacientes y para quienes se hayan vacunado recientemente o acaben de superar la enfermedad.
El proyecto también estipula que cada uno de los 16 estados federados que conforman Alemania podrá decidir si prescribe también su utilización en otras zonas públicas.
La obligación de tapabocas, según adelantaron los ministros de salud, Karl Lauterbach, y de justicia, Marco Buschmann, no regirá en eventos culturales y deportivos y en restaurantes para las personas que presenten un test negativo, estén vacunadas o recién recuperadas.