“No debemos ser complacientes, pueden surgir nuevas variantes”

Por Redacción Curar con Opinión

Dado que las Américas ahora representan el mayor número de casos de viruela del simio en el mundo, y el covid-19 sigue siendo una “amenaza significativa” para la región, la prevención es clave para evitar la infección y proteger la salud de las personas, dijo la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

A pesar de una disminución en los casos de covid-19, las hospitalizaciones y las muertes en las Américas, “cientos de personas siguen muriendo todos los días a causa de la covid-19 en nuestra región”, dijo Etienne durante una conferencia de prensa hoy.

“Sin embargo, los países han reducido sus medidas de salud pública mientras millones siguen sin vacunarse”.

Si bien la mayoría de las vacunas entregadas en las Américas son de refuerzo, 10 países y territorios aún tienen que vacunar por completo al 40 % de sus poblaciones y algunas personas aún no han recibido una sola dosis de vacuna.

“No debemos ni podemos ser complacientes, porque este virus aún está circulando, aún está evolucionando y aún pueden surgir nuevas variantes”, dijo Etienne, quien pidió a los países que den prioridad a quienes permanecen desprotegidos, incluidos los niños que regresan a la escuela este mes.

En cuanto al brote de viruela del simio, la directora de la OPS destacó que se han notificado más de 30.000 casos en la región, lo que convierte a las Américas en el epicentro mundial de la pandemia.

La mayoría de los casos se concentran en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá, y principalmente entre hombres que tienen sexo con hombres, aunque se han reportado al menos 145 casos en mujeres y 54 entre personas menores de 18 años.

A raíz de una solicitud de los Estados Miembros durante una sesión especial del Consejo Directivo de la OPS en agosto, la OPS logró un acuerdo con el fabricante de la vacuna contra la viruela del simio para ponerla a disposición de los países de la región.

Sin embargo, con la escasez de vacunas y sin un tratamiento eficaz para la viruela del simio, Etienne instó a los países a “intensificar los esfuerzos para prevenir la propagación del virus”.

Esto incluye campañas de comunicación efectivas, utilizando mensajes pragmáticos, honestos y dirigidos “para que todos sepan cómo se propaga la viruela del simio, cómo identificar síntomas específicos y cuándo buscar atención médica”.

La directora de la OPS también pidió aumentar y descentralizar la capacidad de pruebas, en particular para las poblaciones de alto riesgo, y garantizar que los trabajadores de la salud estén capacitados para identificar síntomas y brindar atención respetuosa y de alta calidad.

La directora de la OPS también hizo un llamado a los países para que aborden el estigma que rodea a la enfermedad, ya que esto impide que las personas en riesgo accedan a la información, se hagan pruebas o busquen atención médica.

“El estigma no tiene cabida en la salud pública”, dijo. “Si no somos proactivos para superar estas barreras, la viruela del simio se propagará en silencio”, añadió.

Actualmente, la OPS está trabajando con los países para priorizar dosis limitadas de vacunas para grupos de alto riesgo y fortalecer las pruebas. También ha desarrollado guías y talleres para apoyar los esfuerzos de los países para involucrar a las comunidades afectadas.

“Como vimos con la respuesta global al covid-19, el acceso a los recursos y la colaboración sostenida son clave para detener un virus”, dijo.

“Una respuesta efectiva de salud pública requiere que seamos decisivos, que actuemos rápido y prioricemos el apoyo a los más vulnerables de nuestra región”.

.

También te puede interesar...