Por Redacción Curar con Opinión (11-07-16)
La intervención se realizó en España a una mujer de 29 años que en abril pasado había sufrido quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo. Es el primer trasplante que utiliza, para fabricar el tejido, células del paciente y agarosa, una sustancia que se obtiene de algas marinas y que aporta elasticidad.
Los profesionales médicos, de Granada y Sevilla, sostienen que este tipo de trasplante evita rechazos, reduce las posibilidades de infecciones y aumenta la recuperación del paciente.