Salmonella y sighella: las bacterias que ocasionaron dos muertes por consumo de carne

Las infecciones se produjeron en Berazategui. Hay otros dos pacientes internados que evolucionan favorablemente.

Por Dr. Daniel Cassola

Los casos presuntamente vinculados al consumo de carne y achuras en Berazategui han llamado la atención por la gravedad y toxicidad. De hecho, el médico Martín Garaycochea, director asociado del Hospital Evita Pueblo donde fallecieron los dos hombres de 48 y 36 años comentó en ambos casos se presentó un fallo multiorgánico. Los dos habían comenzado con un cuadro de diarrea y vómitos.

También en ambos casos los estudios indicaron la presencia de las bacterias salmonella y shigella. Esta información fue confirmada por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires a raíz de análisis realizados en el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Malbrán.

La salmonelosis, provocada por la bacteria salmonella, es una de las intoxicaciones más comunes en los humanos, junto a la shigelosis y el síndrome urémico hemolítico por escherichia coli. Se trata de un patógeno que tiene la capacidad de alojarse en el intestino de los animales y humanos contaminados. A su vez, transmite mediante sus heces. 

Entonces, la carne y las achuras pueden contaminarse durante la faena y el procesamiento. Los humanos se infectan con mayor frecuencia mediante el agua o alimentos, a través de lo que se conoce como contaminación cruzada. Se trata de una bacteria que causa una gastroenteritis o infección gastrointestinal.

Esta contaminación es frecuente en la carne vacuna y de ave, huevos de gallina y pato, leche y productos lácteos, pescados y camarones (por agua contaminada con heces), aderezo preparado con huevo no pasteurizado (mayonesas y salsas varias), frutas y verduras no lavadas correctamente, entre otros alimentos. Este caso ha llamado la atención porque los grupos de riesgo son los adultos mayores de 65 años, los menores de 5, los inmunocomprometidos y las embarazadas.

A su vez, la shigellosis es una patología gastrointestinal causada por la bacteria shigella. Es frecuente la intoxicación al manipular alimentos con las manos sucias. Además, esta patología también se presenta en aquellas personas que se llevan las manos sucias a la boca, por lo cual resulta una de las enfermedades más frecuentes en los niños.

Inicialmente, se manifiesta con dolor abdominal y vómitos, aunque el sello característico es la diarrea con sangre y abundante moco. Los síntomas comienzan uno o dos días luego de la infección, aunque pueden tardar hasta una semana en desarrollarse, y el enfermo es un vector de contagio durante todo ese tiempo.

Aunque cualquier persona puede contraerla, es más común en menores de 5 años que viven en condiciones precarias de salubridad o en los adultos que realizan prácticas de sexo oral-anal. Su tratamiento consiste en una amplia hidratación y antibióticos específicos para matar al germen.

.

También te puede interesar...