Santa Fe puso en marcha una plantación de cannabis con fines terapéuticos

Por Redacción Curar con Opinión

Santa Fe lanzó ayer de manera oficial el inicio de la cosecha de 200 plantas de cannabis sativa para comenzar a desarrollar los primeros lotes de aceite medicinal por medio del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de la provincia, que ya produce otros medicamentos.

La norma que permite la producción del cannabis medicinal mediante el cultivo de plantas para poder extraer el cannabidiol (CBD) —a diferencia del tetrahidrocannabidiol (THC)—, cuyos fines medicinales ya fueron comprobados para diferentes trastornos físicos, psiquiátricos y dolencias crónicas.

«Esto es soberanía científica, es un momento histórico porque a dos años y medio de estar en medio de una pandemia se pudo avanzar en esta agenda para acompañar a las familias que utilizaban este aceite de cannabis sin una trazabilidad», destacó la ministra de Salud Sonia Martorano en conferencia de prensa.

En ese sentido, abundó: «Que hayamos llegado hoy a esto implica un oído atento para saber qué necesitaban estas familias, que ahora van a poder tener un aceite con trazabilidad. Pero, más allá de eso, queremos generar evidencia respecto a las propiedades de esta planta».

También remarcó que el estado provincial estudió y se capacitó en el tema, más allá de la distribución del aceite importado a quienes lo necesitaban (Charlotte’s Web). «Había que ir un paso más, no solo el cultivo sino la investigación que se traduce en esto. Porque sabemos que hay una serie de patologías que se benefician con esto, por eso necesitamos una investigación seria», valoró.

.

También te puede interesar...