Tercera ola en Argentina: nuevos criterios sobre contactos estrechos, aislamientos y tests

Los informó la ministra de Salud Carla Vizzotti. Se considerará positivo al contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus si tiene síntomas. La funcionaria confirmó que se está evaluando el tiempo de aislamiento aconsejado y que se estudia aprobar los autotests, pero con trazabilidad.

Por Dr. Daniel Cassola

Ayer después de muchos meses los contagios volvieron a superar la marca de los 20 mil diarios, luego del fin de semana de Navidad. Nada hacer prever que en los restantes días hábiles de la semana este registro vaya a disminuir significativamente. La tercera ola en Argentina todavía no encontró el techo ni el punto de estabilidad. Desde hace unas semanas la suba es frenética, aunque la mayoría de los casos es leve y el sistema de salud está muy lejos de la saturación que vivió en otros momentos de la pandemia.

En este marco, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que se considera positivo a una persona que sea contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus y tenga síntomas, sin necesidad de hacerse un hisopado. También aclaró que se está evaluando el tiempo de aislamiento que se aconsejará como necesario ante la suba “exponencial” de casos.

“Ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar un caso de Covid-19, ya que se lo puede hacer por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología”, afirmó Vizzotti, quien indicó que esta decisión se adoptará desde las áreas de epidemiología de cada provincia. La del Ministerio de Salud es una recomendación, como tantas otras, que luego las provincias administran. El punto es que es si alguien es contacto estrecho y presenta síntomas se considera positivo. El objetivo es descomprimir los centros de diagnóstico.

Por otra parte, hoy martes se celebrará una nueva reunión con epidemiólogos y expertos del Consejo de Salud para determinar nuevas recomendaciones sobre testeos, tiempo de aislamiento y contactos estrechos “para adecuarse a las nuevas variantes del Covid”, como el caso de Ómicron. Por ejemplo, en Estados Unidos los CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, por sus siglas en inglés) recomendaron reducir el tiempo de cuarentena de 10 a 5 días. 

Vizzotti resaltó que, por el avance de la vacunación, “la situación es diferente no solo en la Argentina sino en el mundo: con un número muy exponencial de casos que tensa y mucho todo el sistema de atención primaria y los testeos, pero que no se está traduciendo en internaciones y muertes”. “En comparación con otras olas, el número que tenemos ahora es de menos de 1000 personas en terapia intensiva y la cantidad de fallecidos se mantiene muy estable y baja, con lo cual el mensaje más importante que tenemos que dar es muy rápido con la campaña de vacunación y fortalecer los cuidados y estar muy atento con las recomendaciones porque va a ser muy dinámico”, remarcó.

Otra variante que se analiza es la de introducir autotests domésticos. Vizzotti se refirió a la posibilidad de comercializar los autotest en las farmacias, como se está implementando hace tiempo en Europa y en Estados Unidos. “El autotest tendría un rol interesante sobre todo en este contexto epidemiológico con estas nuevas variantes, para ampliar la oferta y trabajar en testeos continuos, un poco lo que está proponiendo la Organización Mundial de la Salud”, apuntó. “Estamos trabajando con la Anmat, con todas las jurisdicciones, porque hay varios laboratorios que han presentado la posibilidad de autorización y estamos en el tramo final para que tenga la trazabilidad, es decir, si esos autotest dan positivo hay que ver si hace falta confirmación”, agregó.

Asimismo, Vizzoti remarcó que en caso de aprobarse el autotest, resulta muy importante “la notificación y estamos avanzamos con farmacias para que puedan notificar los casos y tengan un rol de seguimiento de los resultados”. La tercera ola en Argentina es diferente a las anteriores. Muchos casos, pocos graves y, por ahora, un sistema de salud que no sufre de tensión.

.

También te puede interesar...