Sober October (Octubre Sobrio) surgió hace aproximadamente una década en Australia. Luego, apareció Go Sober For October, una organización benéfica del Reino Unido, que recaudó 5 millones de libras en 2017 para el Macmillan Cancer Support.
Por Dr. Daniel Cassola
Desde 2017, la organización inglesa de ayuda contra el cáncer Macmillan pide a la gente que se involucre en el Sober October y deje de consumir alcohol para recaudar fondos para ayudar a las personas con cáncer. Todo el dinero recaudado se destina a la lucha contra el cáncer en el Reino Unido.
Pero más allá del fin solidario, especialistas pusieron el foco en lo que el cese en el consumo de alcohol genera en el organismo. Es que innumerables estudios demostraron los vínculos entre el consumo excesivo de alcohol y el cáncer, la insuficiencia cardíaca y la diabetes, entre otros problemas de salud crónicos.
No es de extrañar, entonces, que más de una persona esté reconsiderando sus hábitos de bebida, más aún después de la pandemia que se sabe incrementó el consumo de alcohol en la población.
Pero, ¿puede un mes de sobriedad hacer alguna diferencia en la salud general? Para la doctora Catherine Carney, de la clínica de rehabilitación Delamere en Cheshire, “Octubre sobrio no sólo puede beneficiar la salud física”. “El alcohol también puede afectar la calidad del sueño, por lo que la persona tendrá más energía”, comentó.
“El consumo regular y excesivo de alcohol también puede tener un efecto perjudicial sobre el bienestar mental. Si bien el 56% del Reino Unido dice que consume alcohol para relajarse, es solo un alivio temporal y puede empeorar su bienestar mental en general”, aseguró la experta.
Cuando se trata de la salud física, “beber grandes cantidades de alcohol durante un período prolongado de tiempo puede aumentar la presión arterial a niveles no saludables”, apuntó Carney, para quien el hábito puede “provocar más complicaciones de salud en el futuro”.
Así es que para ella, cuando la persona deje el alcohol, “su presión arterial se reducirá, lo que puede ayudar a prevenir insuficiencia cardíaca, derrames cerebrales y ataques cardíacos”. Sin embargo, advirtió que “probar” que puede dejar de beber durante algunas semanas no sugiere necesariamente una relación sana con el alcohol. “Promueve esta mentalidad negativa de que si alguien puede pasar sin alcohol durante ese tiempo, significa que no tiene una relación peligrosa, cuando de hecho, tiene un problema de sustancias. Los bebedores empedernidos podrían usar este mes de sobriedad como una excusa para abusar del alcohol por el resto del año”, consideró.
Pese a esto, para algunos, un mes de descanso es el comienzo de un reinicio completo de sus hábitos. El médico de cabecera Ross Perry enumeró los beneficios de un mes sin alcohol. “Después de su último trago, el hígado comienza a trabajar horas extras y el páncreas comienza a producir insulina adicional”, explicó, al tiempo que recomendó que “es importante beber mucha agua, ya que el cuerpo eliminará las toxinas a través del hígado y los riñones, por lo que irá más al baño”.
“Si no se siente mejor de inmediato, puede tomar hasta 72 horas antes de que la persona note mejoras a nivel físico y mental”, agregó. Después de dos semanas, “probablemente verá una disminución en el peso corporal, reducción de las bolsas de los ojos y mucha menos hinchazón general alrededor del estómago, así como una piel más clara”, continuó.
Y siguió: “Después de tres semanas, la presión arterial puede reducirse. Después de un mes, la piel y los ojos se verán más brillantes y claros: la grasa del hígado se reduce hasta en un 15%, lo que aumenta su capacidad para eliminar toxinas. La enfermedad hepática leve, como el hígado graso, puede revertirse por completo con el tiempo, si una persona deja de beber alcohol de manera definitiva, aunque el tiempo que tarde dependerá del estado en que se encuentre el hígado y la edad de la persona”.
“Cuando no hay alcohol en la sangre durante varios meses, a menudo, las células del hígado pueden repararse gradualmente y volver a la normalidad”, precisó el especialista.