Por Redacción Curar con Opinión
La presencia de ratas en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires ha sido un problema recurrente que afecta a más de 34 establecimientos educativos y ha generado más de 40 denuncias en los últimos meses, según informó la legisladora porteña del Frente de Todos, Laura Velasco.
Este tema ha sido un tema de preocupación constante para la comunidad educativa y los padres de los estudiantes. A través de un formulario de Google, las denuncias han sido recogidas para poder elaborar un mapa actualizado que permita visibilizar la problemática de la presencia de roedores en las escuelas porteñas. Desde el lanzamiento del mapa por parte de la legisladora Velasco, el 27 de abril, el número de denuncias ha aumentado significativamente, pasando de 25 a 43 en la actualidad.
Esta situación ha generado gran preocupación y malestar en la comunidad educativa, ya que en algunos casos, las escuelas han intentado desratizar sin éxito, y los roedores han regresado. La problemática de la presencia de ratas en las escuelas no solo pone en riesgo la salud e higiene de los estudiantes y el personal educativo, sino que también afecta la calidad de la educación que se imparte en estos establecimientos.
Ante esta situación, la legisladora Velasco ha hecho un llamado a la comisión de Educación de la Legislatura para que aborden este tema de manera urgente y tomen medidas para garantizar la seguridad e higiene en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Velasco, quien es integrante de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y titular del área de Políticas de Promoción e Integración social de la legislatura porteña, ha señalado que es necesario que se tomen medidas efectivas para resolver esta problemática de forma definitiva.