Esta cepa ha provocado un aumento de casos en la India y ha hecho sonar las alarmas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por Dr. Daniel Cassola
Una nueva cepa del coronavirus, llamada Arcturus, está causando preocupación entre las autoridades sanitarias mundiales. Esta subvariante, también conocida como XBB.1.16, es un derivado de la cepa Omicrón y parece ser más contagiosa, afectando incluso a aquellos que están completamente vacunados.
La propagación de la cepa Arcturus ha sido rápida debido a los altos niveles de contagio que se registraron en India, y su presencia se ha extendido a una cantidad significativa de países. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está vigilando la situación y reporta que hay alrededor de 800 secuencias de esta cepa, la mayoría de ellas en India.
Las autoridades de salud en India han tomado medidas para enfrentar la situación, como la realización de simulacros para capacitar a los médicos y la solicitud de aumento en los testeos. También se ha pedido a la población que siga utilizando mascarillas y se les ha pedido que no entren en pánico.
La subvariante XBB.1.16, conocida científicamente, fue detectada por primera vez a finales de enero y se ha registrado en 88 países. Sin embargo, es en India donde se ha instalado más, con más de 3000 nuevos casos diarios. Debido al significativo aumento de contagios, en algunos estados se ha vuelto a imponer el uso de barbijos en lugares públicos, medida que se había dejado de lado durante más de un año. En el estado de Kerala, también se aplicó esta política a embarazadas, ancianos y personas con enfermedades previas.
En marzo, el ministro principal de Delhi, Arvind Kejriwal, había advertido que la subvariante Arcturus se propaga rápidamente y puede incluso evadir las vacunas. Instó a los habitantes de la capital del país a ser cuidadosos y señaló que incluso aquellos que están completamente vacunados pueden infectarse.
En los últimos días, las autoridades sanitarias de India han informado un repunte de casos y actualmente hay alrededor de 800 secuencias de la subvariante Arcturus, la mayoría de ellas en India. En el continente americano, la subvariante se ha extendido a la mitad del territorio de Estados Unidos, aunque con mayor presencia en los estados de California, Nueva Jersey y Virginia. En total, se han detectado 88 países donde circula esta variante.
La epidemióloga y líder técnico de covid-19 en la OMS, Maria Van Kerhove, declaró que Arcturus es muy similar a la subvariante XBB.1.5, pero tiene una mutación adicional en la proteína espiga que, según estudios de laboratorio, muestra un aumento en la infectividad.
Aunque la OMS mantiene una vigilancia constante sobre la propagación de la cepa, los especialistas en epidemiología han informado que, por el momento, no se han detectado cambios en la gravedad de la enfermedad en las personas infectadas con la nueva variante.
Aunque aún no se conoce con certeza el peligro real de la cepa Arcturus, se sabe que es altamente contagiosa y puede infectar a personas vacunadas. Además, se han reportado algunos síntomas diferentes a los ya conocidos, como cambios en los ojos similares a la conjuntivitis, picazón y ojos con lagañas, aunque sin pus.