Argentina recibió 100 millones de vacunas contra el coronavirus en un año

Por Redacción Curar con Opinión

Con un cargamento de 739.440 dosis de Pfizer arribado el día viernes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Argentina alcanzó las 100.439.835 dosis de vacuna contra la COVID-19. Así, un año después de la llegada del primer cargamento que permitió dar inicio al Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2, el país superó el hito de las 100 millones de dosis recibidas.

El primer envío con 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegó al país el 24 de diciembre pasado. Gracias al importante flujo de recepción y al esfuerzo articulado con las 24 jurisdicciones del país, a un año de iniciada la campaña de vacunación el 83% de la población total inició su esquema y el 70% lo completó. Con respecto a la población mayor de 18 años, la cifra asciende a 93,3% con esquema iniciado y 82,8% con esquema completo.

Además, el 79,7% de los adolescentes de entre 12 y 17 años inició su esquema y el 58,9% lo completó, mientras que el 61,8% de las niñas y los niños de entre 3 y 11 años se aplicó ya una dosis y el 36,9% recibió dos.

El país ya aplicó 2.300.773 de dosis adicionales y 2.131.452 dosis de refuerzo, y avanzó en la donación de dosis para países que han sufrido un acceso inequitativo a las vacunas.

.

También te puede interesar...