Cataluña vuelve a pedir el certificado de coronavirus en bares, restaurantes, gimnasios y residencias a partir de hoy

Por Redacción Curar con Opinión

Cataluña pedirá el certificado Covid en bares, restaurantes, gimnasios y residencias. La portavoz del Gobierno, Patricia Plaja, había confirmado el martes el pedido de autorización al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para que entre en vigor hoy. La medida pretende dar respuesta al aumento de los casos en esta sexta ola.

“Las cifras de contagios crecen a un ritmo preocupante para la salud y el buen funcionamiento del sistema sanitario”, aseguró Plaja. “Cataluña necesita un paso más para evitar la sobrecarga del sistema sin aplicar nuevas restricciones”, agregó. El Gobierno ya había avisado hace semanas que la implementación del documento sanitario llegaría en caso de poner en riesgo las actividades económicas, que ahora no tienen casi restricciones.

“Este momento ya ha llegado”, concretó Plaja. En todo caso, las limitaciones afectarán a la gastronomía, los equipamientos deportivos y las residencias. Los familiares de los usuarios de estos hogares de ancianos tendrán que acreditar su situación vírica para hacer visitas. “El certificado no obliga a vacunarse porque aquellas personas que necesiten el documento pueden acreditarlo a través de una PCR o un test”, recordó Plaja.

La decisión del Gobierno catalán llega pocos días después de que el Tribunal Superior del País Vasco denegara implementar la medida en los locales de ocio nocturno y los restaurantes con más de 50 comensales. Navarra, Aragón y La Rioja prosiguen en su intención de sacarlo adelante y esperan el aval de sus tribunales. Actualmente, el documento sanitario se encuentra implantado en las discotecas, los festivales musicales y las celebraciones como bodas y banquetes en Cataluña. Baleares y Galicia también usan el documento sanitario en el ocio nocturno.

.

También te puede interesar...