Comienza la venta de los primeros autotest de Covid-19

Por Redacción Curar con Opinión

Luego de la demora del Gobierno Nacional en aprobar su comercialización, desde esta semana comenzarán a venderse los autotest de COVID-19 en farmacias de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Su distribución comenzó el viernes en el interior del país donde ya se consiguen en algunas ciudades.

Hasta ahora, las pruebas para determinar si una persona tiene COVID-19 se han realizado en centros públicos dependientes de las autoridades sanitarias de cada jurisdicción. El impacto de la tercera ola de contagios provocó un colapso en los centros de testeo que obligó al Poder Ejecutivo a modificar los criterios para determinar los casos positivos y a agilizar la aprobación de los autotest por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.

En efecto, desde este lunes comenzarán a venderse una primera remesa de uno de los cuatro laboratorios autorizados por la ANMAT, cuyoprecio oficial de venta es de 1650 pesos.

En Rosario, donde se encuentra la planta industrial de Wiener, el único laboratorio argentino aprobado para la venta de autotest, llegaron a las droguerías el último viernes y estarán disponibles en las farmacias desde hoy. La Anmat autorizó la venta en el país a otros cinco laboratorios: Abbot, Roche, Vyam Group, Asserca, Jayor y el mencionado Wiener.

“La primera remesa, perteneciente a la marca de un laboratorio chino (Jayor) llegarán el viernes a las droguerías y tras la distribución estarán disponibles para la venta en las farmacias a partir del lunes”, había informado la semana pasada Leonardo Jurado, directivo del Colegio de Farmacéuticos de Rosario.

En esta primera tanda se cubrió la demanda “de unas 400 farmacias de las 1.200 inscriptas”, precisó el farmacéutico rosarino sobre la distribución y comercialización de los autotest a nivel local: ”En principio se estableció una cantidad de 15 autotest por cada farmacia inscripta”.

Según declaró el representante del Colegio de Farmacéuticos, a partir del 15 de febrero ingresarán los de los otros laboratorios autorizados, entre ellos el del laboratorio argentino.

En diálogo con Radio2-Rosario, Jurado explicó que se tratan de autotest de carácter “orientativo”, que tienen “una eficacia de entre un 70 y 90% en la detección”. “Si el usuario da positivo de coronavirus deberá comunicarse con la farmacia que le vendió el autotest para completar la trazabilidad o de los contrario dentro de cada envase habrá un código QR para informar el resultado. El cliente podrá optar por una u otra modalidad ya que los datos irán a parar al mismo lugar”, explicó.

Por cuestiones de logística, la distribución de los autotest comenzó en el interior del país. En Capital y el conurbano bonaerense comenzarán a llegar a las farmacias por la mañana, por lo que ya en las primeras horas de la tarde estarán a la venta.

.

También te puede interesar...