Desaceleración de los casos, menos fallecidos que en olas anteriores y una altísima positividad

Esos fueron los rasgos centrales de la pandemia en Argentina durante la última semana. Los diagnósticos positivos continúan en cifras gigantescas. De todas formas, la ministra de Salud se mostró optimista. Ayer se diagnosticaron más de 120 mil casos de coronavirus. Más del 70 por ciento de los que concurrieron a testearse dieron positivo.

Por Dr. Daniel Cassola

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó ayer que en la semana epidemiológica 2 de 2022 hubo “387 fallecidos con tres veces más de casos” que los registrados durante el pico de las olas anteriores. En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada, Vizzotti dijo que se ha registrado “un descenso en el número de casos” de coronavirus y que los indicadores que marcan esta desaceleración “son favorables y optimistas”.

La ministra indicó que en esta tercera ola se registraron en promedio 81.000 casos diarios en lo que va del mes, contra 27 mil de la segunda ola, en mayo pasado. “Estamos viendo un aumento exponencial de casos, no solo en la Argentina sino en el mundo, debido a la variante Ómicron”, señaló la ministra, que también resaltó “como buena noticia desde el punto de vista epidemiológico” que esta semana hubo un “descenso del número casos comparado con las últimas tres”.

“Esto se ve en las provincias que han iniciado el aumento de casos primero, como Córdoba, CABA, el AMBA y Santa Fe. Son jurisdicciones en las que estamos viendo que por primera vez hay, después de la desaceleración, una disminución», reseñó Vizzotti. En el AMBA la disminución alcanzó el 18%, en el Centro bonaerense el 31%, en el NOA el 19% y en el sur el 35%.

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, Vizzotti informó que de la población total del país, el 86% inició su esquema de vacunación y que el 74,4% lo completó. En relación con las camas de terapia intensiva en los hospitales nacionales, al 17 de enero, hay un 71,5% de ocupación, de las cuales las camas ocupadas por Covid son el 30%.

La cantidad de internados con esquema completo de vacunación es del 48%, y en terapia intensiva de personas mayores de 60 años por Covid es de del 56%. Los pacientes internados en terapia con respirador son el 44%, “bastante menos que en las olas anteriores”, refirió la ministra.

Por otra parte, Vizzotti descartó la exigencia de un pase sanitario para que los niños puedan concurrir a las escuelas, y dijo que si bien “se evaluó” esa posibilidad, se consideró que “no es necesaria por todo el trabajo que estamos haciendo, la demanda de vacunas y el avance de la vacunación”.

Vizzotti adelantó que “en la semana del 7 de febrero se efectuará un Consejo Federal conjunto” entre las áreas de Salud y Educación de todo el país con el propósito de “revisar no solo la estrategia para mejorar los protocolos del inicio de clases, sino para coordinar el trabajo de todo el ciclo lectivo y seguir acercando la vacunación en las escuelas”.

En síntesis, los rasgos distintivos de la tercera ola, por ahora, son la altísima cantidad de casos y un cada vez más elevado índice de positividad. El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron en todo el país 129.709 nuevos casos de coronavirus y otras 182 muertes, con un porcentaje de positividad en los testeos de 70,63%. O sea, que ayer de 183.622 tests, 129.709 dieron positivo.

.

También te puede interesar...