El Covid-19 es el virus respiratorio de mayor circulación en el país

Por Redacción Curar con Opinión

En el reporte sobre COVID-19, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que “a partir de la semana 10 empezó a predominar el virus SARS-CoV-2 para desplazar al resto de los virus respiratorios” como influenza, parainfluenza, adenovirus, el metapneumovirus, y el virus respiratorio sincitial.

“Como el virus respiratorio que más circula es el virus SARS-CoV-2 ante síntomas como tos, dolor de garganta y fiebre a partir de 37, 5º, es importante no subestimar los síntomas, pensar que lo más probable es que el diagnóstico sea COVID-19 y consultar al sistema de salud”, aseguró Vizzotti. Otros de los síntomas que pueden aparecer son dificultad para respirar, dolor de cabeza y muscular, y diarrea o vómitos.

En cuanto a la situación de COVID-19, la directora nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud, Analía Rearte, informó que son 824.468 los casos totales confirmados y 21.827 los fallecidos por lo que la tasa de letalidad promedio es 2,6 por ciento. En la actualidad hay 4.007 personas internadas en terapia intensiva y 660.272 recuperadas.

El porcentaje de ocupación general de camas de terapia intensiva en el país es de 62,5 % y el de AMBA es de 63,8 %. La cantidad de tests realizados por PCR son 2.110.994

.

También te puede interesar...