Por Redacción Curar con Opinión
Este viernes 21 de abril se llevará a cabo una nueva edición de la Campaña Nacional de Detección de Glaucoma en Argentina. Con la participación de 150 centros oftalmológicos y consultorios en todo el país, se realizarán controles gratuitos, por orden de llegada, de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico, dos estudios sencillos, breves y no invasivos que permiten detectar esta enfermedad, que es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo.
La campaña, en su vigesimotercera edición, es organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la Asociación Argentina de Glaucoma (AsAG) y la Fundación para la Investigación del Glaucoma (FIG), y es dirigida por los Dres. Daniel Grigera, Alejo Peyret, María Angélica Moussalli y Javier Casiraghi. Para encontrar la sede más cercana y verificar el horario de atención, los interesados pueden ingresar en el sitio web www.oftalmologos.org.ar/glaucoma2023.
La campaña está abierta a personas de cualquier edad, y participan centros y consultorios oftalmológicos de diversas provincias argentinas, incluyendo Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de cientos de oftalmólogos argentinos y al apoyo de diferentes empresas de la industria oftalmológica.
El Dr. Daniel Grigera, médico oftalmólogo e integrante del CAO, explicó: «Estamos muy entusiasmados con poder reeditar esta campaña, porque consideramos que cumple una función sanitaria crítica. Esperamos una participación de entre 5 mil y 8 mil personas a nivel nacional, muchas de las cuales posiblemente lleven muchos años sin realizarse controles oftalmológicos, y esta es una oportunidad inmejorable para cuidar su salud visual».
Durante la campaña, los oftalmólogos en cada centro participante revisarán a sus pacientes con diferentes dispositivos, principalmente para medir su presión intraocular y observar el nervio óptico. «Como resultado principal de la campaña, el paciente que asiste a cualquiera de las sedes recibe información sobre su presión ocular y una indicación para una próxima visita a su médico oftalmólogo, que puede ser catalogada como urgente en caso de que se detecten indicios de la patología», aseguró el Dr. Alejo Peyret, médico oftalmólogo y ex presidente de AsAG.
En caso de detectarse indicios de glaucoma, el paciente es derivado a su médico oftalmólogo de cabecera para realizar estudios más específicos y analizar la estrategia a seguir, indicando el tratamiento más conveniente para su situación.