Especialistas del Hospital de Clínicas brindan consejos para elegir anteojos de sol

Por Redacción Curar con Opinión

La moda impone diferentes modelos de marcos y muchas veces cristales de colores que en la mayoría de los casos terminan siendo perjudiciales. “Es recomendable que se usen con el asesoramiento y control de un oftalmólogo, y así lograr optimizar el resultado en el uso de los anteojos de sol. Por otra parte, el color de nuestros ojos y la actividad que vamos a realizar con los lentes solares también son importantes a la hora de elegir”, destacó Luciano Scorsetti de la División Oftalmología del Hospital de Clínicas.

“Tenemos que saber que a lo largo de nuestra vida las células de la mácula, es decir, de aquella región del ojo encargada de la discriminacion de formas y colores, cumple una determinada cantidad de procesos fotosensibles y la luz solar genera un aumento de estos ingresos. De hecho, las diferentes ondas ultravioletas que emana el sol puede generar daños directos a la estructura celular, lo que conocemos como maculopatía solar, que es la primera lesión que causan este tipo de lentes”, explicó el profesional y agregó: “Los síntomas más visibles por la utilización de lentes sin la protección adecuada son fotofobia, lagrimeo, ojo rojo y sensación de picazón”.

“Podemos entender la mala calidad de un anteojo solar de distintas formas, como la mala calidad en el marco y la mala calidad del vidrio. Cuando a nosotros nos preocupa la mala calidad estamos hablando de la calidad de los filtros ultravioletas que estos tienen», dijo Scorsetti.

Y amplió: «Hay diferentes grados de filtros ultravioleta para diferentes categorías de exposición a la luz solar porque no es lo mismo la exposición en una ciudad, una playa o incluso en la nieve. Lo que sucede es que los anteojos oscuros provocan la dilatación de la pupila, que en condiciones de oscuridad se agranda, esta es la puerta de entrada de la luz al ojo. Esto quiere decir que van a estar entrando más rayos ultravioletas y si los filtros son de mala calidad y no lograr filtrar la luz, lo que provocan es que entren mayor cantidad de rayos y provoquen mayor lesión de la célula de la mácula”.

.

También te puede interesar...