Estudian la contagiosidad de la subvariante BA.2 que aún no llegó al país

Por Redacción Curar con Opinión

Especialistas señalaron este miércoles que la nueva variante BA.2 circula en 40 países derivada de la Ómicron y que aún no hay registros de su presencia en la Argentina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó investigar la versión BA.2 de la variante Ómicron, que se está propagando rápidamente y de la que se desconoce el impacto que puede tener en la evolución de la pandemia de coronavirus.

Si bien las evidencias reunidas en torno a Ómicron se basan principalmente en el sublinaje BA.1, se observó, en los últimos días, la presencia destacada del sublinaje BA.2, que difiere del primero en algunas mutaciones, incluida la proteína espiga, según reconoció la OMS.

Además de su presencia en Europa, la BA.2 también fue registrada en Estados Unidos, cuyos últimos casos se detectaron en el estado de Washington. Por su parte, el infectólogo y asesor presidencial Luis Cámera, dijo a Télam que la BA.2 es una subvariante de la Ómicron», y explicó que la BA.1 es la más común en algunos lugares de Europa. Hasta en un 10% aproximadamente circula en Europa, pero el epicentro es Dinamarca, dijo.

Agregó que es posible que como tiene muchas más mutaciones, algunas puedan evadir un poco más la vacuna, y sobre todo pueden ser más infecciosas por tener mayor afinidad a los receptores celulares. Cámera sostuvo que como la BA.2 está aumentando su número desplazando a la BA.1″, se «sospecha que es más transmisible, pero en otros lugares de Europa esto no está ocurriendo, así que lo miraría con una lupa y con mucha tranquilidad».La variante es un fenómeno de todos los virus y esto tiene que ver con su propia composición, explicó, y precisó que las mutaciones hacen que de «alguna manera el virus sobreviva porque se van generando mutaciones que se adaptan al sistema y mantienen la posibilidad de poder seguir replicándose».

.

También te puede interesar...