Hospital Garrahan: inauguran un resonador magnético de última generación

Por Redacción Curar con Opinión

El Hospital de Pediatría «Juan P. Garrahan» de Argentina inauguró hoy un nuevo resonador magnético de última generación, gracias a la donación realizada por el pueblo japonés. El acto de inauguración fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, quienes destacaron la importancia de este nuevo equipamiento para mejorar la atención médica de niños, niñas y adolescentes.

El resonador magnético de última generación, de 3 Tesla, convierte al Garrahan en el único hospital pediátrico de Argentina en contar con esta tecnología de vanguardia. Este nuevo equipamiento permitirá mejorar la efectividad diagnóstica de distintas enfermedades en menor tiempo, lo que permitirá al hospital duplicar la cantidad de estudios realizados. En 2022, se realizaron más de 15 mil estudios en 5.800 pacientes pediátricos, y se espera que con el nuevo resonador se pueda aumentar aún más el acceso a estos estudios en el futuro.

Durante el acto de inauguración, la ministra Vizzotti destacó la importancia de la nueva ambientación de la sala del resonador, que fue diseñada para disminuir el estrés y la necesidad de sedación en los niños y niñas durante los estudios. La sala recrea una historia submarina, donde los pacientes se sumergen en el espacio marítimo a bordo de un submarino, lo que crea un ambiente más amigable y lúdico para los pacientes pediátricos en momentos difíciles.

La presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, Gabriela Bauer, agradeció la solidaridad del pueblo de Japón por la donación del resonador, y destacó el trabajo en equipo realizado por el hospital, el Ministerio de Salud y la Cancillería Argentina para hacer posible la instalación de este equipamiento de última generación. El embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, expresó su alegría y orgullo por poder contribuir al fortalecimiento del sistema de salud para niños, niñas y adolescentes en Argentina, y deseó que la cooperación entre ambos países siga fortaleciendo las relaciones de amistad.

El nuevo resonador magnético fue instalado después de realizar obras de adaptación en el espacio donde se encuentra actualmente, incluyendo termomecánica, remodelación de la recepción y creación de un área de transferencia para el acceso de los pacientes a la sala. Todo esto fue posible gracias al trabajo en equipo y el apoyo de la Fundación Garrahan. El resonador, que forma parte del Plan de Comunicación Visual en el Entorno implementado por el hospital con el apoyo del Ministerio de Salud, contribuye a disminuir el estrés de los pacientes y muchas veces evita la necesidad de sedación durante los estudios.

.

También te puede interesar...