Inauguran un nuevo hospital de alta complejidad y emergencias en Pilar

Por Redacción Curar con Opinión

El partido de Pilar ha inaugurado el nuevo Hospital Central de Pilar, especializado en alta complejidad y emergencias. Ubicado en el kilómetro 52,5 de la autopista Panamericana, este centro médico cuenta con 76 camas y 15 consultorios, ofreciendo una atención integral a la comunidad.

El aspecto más destacado de este hospital es la tecnología de vanguardia que ha sido incorporada, permitiendo el tratamiento de patologías complejas. Uno de los servicios más destacados es el de hemodinamia, disponible las 24 horas, para el tratamiento de infartos, que es la principal causa de muerte en personas de todas las edades.

El enfoque del hospital se basa en un sistema escalonado e integrado de atención, que abarca desde los centros de atención primaria hasta las Unidades de Diagnóstico Intermedio de Salud (UDIS) y, finalmente, los hospitales de agudos. En este sistema, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) juega un papel fundamental como elemento transversal.

La ubicación estratégica del edificio, en la colectora de la Panamericana, responde a la necesidad de atender accidentes, ya que esta ruta registra la mayor cantidad de incidentes en el distrito. Además, el hospital cuenta con un helipuerto que permite un rápido ingreso o traslado de pacientes graves a centros de mayor complejidad. En términos de personal, se han incorporado 700 empleados administrativos y de servicios, así como 220 médicos, lo que amplía significativamente la oferta de atención médica en el distrito.

La construcción de este hospital fue posible gracias a la inversión del Ministerio de Salud de la Nación, que otorgó al municipio de Pilar más de 668 millones de pesos destinados a la adquisición de equipamiento y al fortalecimiento de la respuesta sanitaria de la comunidad. Además, como parte de las acciones del plan Reconstruir Salud, se entregó un tomógrafo para complementar los servicios del hospital.

Entre las prestaciones que ofrece este nuevo hospital se encuentran tres quirófanos, servicios de hemodinamia y un área de imágenes equipada con tomógrafo, radiología, ecografía y resonador. También cuenta con áreas de internación, terapia intensiva e intermedia, quince consultorios y áreas de apoyo y servicios para pacientes y personal médico. Una unidad de ACV (Accidente Cerebrovascular) permite brindar atención rápida a aquellos que sufren esta patología, que es la principal causa de discapacidad en personas jóvenes.

El hospital dispone de servicios de emergencias, guardia, shock room, unidad coronaria, área de electrofisiología, diálisis, tomografía, ecografía, radiología y cirugía de guardia las 24 horas, entre otros. Para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, se cuenta con una máquina de plasmaféresis y un sistema de hemodinamia con multifiltradora de sangre para diversas patologías.

.

También te puede interesar...