El aumento anunciado hoy supone una suba de 41,6 % en los primeros 6 meses del año, cuando la inflación está arriba del 100 % anual.
Por Dr. Daniel Cassola
El sistema previsional de Argentina, a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), anuncia un aumento del 21% en las jubilaciones y pensiones que se aplicará a partir del mes de junio. Esta suba alcanza a unas 17 millones de prestaciones, entre las que se incluyen las prestaciones previsionales contributivas, las pensiones no contributivas y las asignaciones por hijo, tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) como las prestaciones que perciben algunos asalariados del sector formal y monotributistas.
Este es el segundo aumento del año que se otorga en función de la fórmula de movilidad de la ley 27.609, aprobada a fines de 2020. La suba acumulada entre el inicio del año y el sexto mes es de 41,6%, entre 8 y 9 puntos porcentuales por debajo de la inflación estimada para el primer semestre.
El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.985, y el máximo de $394.762,81 a $477.663. Además, se anunció un nuevo bono que se cobrará junto con los haberes de junio, julio y agosto, que será de $15.000, $16.000 y $17.000 en cada mes, respectivamente, para la jubilación mínima. Esta medida implicará un gasto de $250.000 millones en el trimestre.
Sin embargo, esta suba nominal en los ingresos no garantiza un aumento real en el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, ya que la inflación estimada para el primer semestre ronda el 50%. Esto significa que los ingresos pierden poder adquisitivo, como ocurrió en 2022.
La política de otorgar bonos mensuales para un grupo de jubilados y pensionados tiene continuidad desde septiembre de 2022 debido a que la fórmula de movilidad aprobada por ley a fines de 2020 dio resultados que dejaron a las subas de las prestaciones previsionales por debajo del incremento de los precios. Esta medida genera aumentos diferenciales según el rango de ingresos, sin garantizar para todos el no perder poder de compra.
En cuanto a la AUH, el aumento será del 21% y pasará de $11.465 a $13.875, aunque el 20% del monto queda sujeto a la acreditación anual del cumplimiento de determinadas condiciones.
El sistema previsional de Argentina otorgará un aumento del 21% en las jubilaciones y pensiones a partir del mes de junio, con un bono adicional para la jubilación mínima en los meses de junio, julio y agosto. Sin embargo, esta suba nominal no garantiza un aumento real en el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados debido a la inflación estimada para el primer semestre que ronda el 50%.
La política de otorgar bonos mensuales para algunos jubilados y pensionados genera aumentos diferenciales según el rango de ingresos, sin garantizar para todos el no perder poder de compra.