Por Dr. Daniel Cassola
El próximo domingo se celebra en gran parte del mundo el Día del trabajador, en homenaje a los mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que luego de participar en una huelga a fines del siglo XIX fueron apresados y ejecutados.
De esta manera el primero de mayo no habrá diarios, seguramente estará la gran mayoría de los comercios cerrados y los servicios públicos funcionarán al mínimo indispensable. Como siempre habrá trabajadores de la salud en las guardias de los hospitales.
Los médicos, enfermeros, y demás profesionales y no profesionales de la salud son los que sostienen desde hace años la atención sanitaria en Argentina. Sobre todo en el sector público, donde el trabajo es doblemente complicado.
Si tomamos el caso de los médicos, la carrera universitaria, entre el ciclo general, la especialización y la residencia puede tomar cerca de diez años. Pero a ningún médico le enseñan cómo atender a la población con insumos escasos y estructuras edilicias que literalmente se vienen abajo.
Tampoco se cursa ninguna materia de defensa personal, por lo que la mayoría de los profesionales debe ser sorprendido ante los frecuentes y detestables ataques que sufren en sus puestos de trabajo.
En las guardias de los hospitales se viven todos los problemas sociales que atraviesan al país. Ahí es donde se visualizan y se atienden los distintos estragos que provocan las drogas, ya sea en la atención de las intoxicaciones como en la reacción de quienes acompañan al intoxicado.
También es donde se canaliza la violencia. Las situaciones desesperantes engendran violencia que muchas veces se manifiestan en las guardias. Los médicos no tienen la culpa pero son los que pagan las facturas.
A todo esto la remuneración que se percibe por tan titánica tarea es magra. Hoy un médico que comienza su carrera gana muy poco. No le alcanza para ser sostén de una familia.
El salario debe mejorar y estar acorde con la preparación y la responsabilidad que tiene un profesional de salud. Pero es también fundamental que se vuelva a generar respeto hacia quienes trabajan en sostener la salud de la población.
Especialmente para quienes el domingo estén en una guardia vayan nuestro salud por el Día del trabajador.