No desayunar es una costumbre peligrosa

Desayuno

No desayunar favorece a la obesidad y al sobrepeso.

Por Dr. Daniel Cassola

Con el paso del tiempo todas nuestros hábitos se modifican, a pesar de que nuestro cuerpo continúe teniendo la misma estructura biológica desde hace cientos de miles de años. Una de las actividades que más ligada está con la cultura es la alimentación.

En tiempos pasados, tanto en zonas rurales como urbanas, el almuerzo era una de las comidas más importantes. En el campo se paraba para almorzar bien, por ejemplo embutidos, panes y carnes. Y en las ciudades era habitual que quien pudiera retorne a su hogar para el almuerzo y luego vuelva a salir a trabajar.

Pero los tiempos cambian. Cada vez menos personas se detienen a almorzar como corresponde. Por ello cobra vital importancia la primera de las ingestas del día, o sea, el desayuno.

Muchísimos especialistas recomiendan que la mejor estrategia para encarar un día pleno de actividades es un desayuno que nos proporcione la energía que necesitamos.

Se sugiere que alrededor del 25 por ciento de las calorías y proteínas que consumimos diariamente deben incorporarse en el desayuno.

Para los niños y adolescentes en etapa escolar el desayuna es doblemente importante. Una conocida marca de cereales realizó un estudio en el que recabó que millones de chicos alrededor del mundo concurren a la escuela sin desayunar. Y no se trata de los sectores pobres de la sociedad, sino justamente de aquellas franjas que pueden comprar los productos de la compañía que hizo el estudio.

Por ello es importante recalcar que el desayuno, para ser completo, debe contar con cereales, lácteos y frutas. También se pueden incorporar, de forma moderada, los productos derivados de la carne. No está mal incorporar unas fetas de jamón alguna vez a la semana. Se puede hacer de manera moderada.

No desayunar puede provocar una serie de problemas en nuestro día. Es más probable que padezcamos mareos y dolores de cabeza y de estómago. A su vez, los chicos van a tener dificultades para concentrarse y fijar conocimientos, por lo que su rendimiento escolar se va a ver afectado. A largo plazo, el no desayunar conlleva un mayor riesgo de obesidad y sobrepeso.

Por todos estos motivos, el mensaje de hoy es: no hay mejor manera de empezar el día que con un buen desayuno.

.

También te puede interesar...