Nueva advertencia de la ONU: la temperatura media del planeta podría aumentar 1,5 °C

La Organización Meteorológica Mundial afirmó que, de no cesar con las emisiones de gases de efecto invernadero, el clima será cada vez más extremo. Un aumento de la temperatura de un grado y medio en los próximos años generaría nuevas catástrofes. Los detalles del último informe.

Por Dr. Daniel Cassola

En el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático unos 200 países pactaron, aunque de forma no vinculante, un límite de entre 1,5°C y 2°C en el aumento de la temperatura del planeta para finales de siglo. Sin embargo, ya se registra un incremento de 1,1°C. Es por este motivo que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que hay “un 50 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente el límite inferior” previamente establecido.

“Este umbral de 1,5 °C no es una cifra aleatoria, sino que indica el punto en el que los efectos del clima serán cada vez más perjudiciales no solo para las personas, sino para todo el planeta”, explicó el profesor Petteri Taalas, secretario general de la OMM. En un informe emitido por este ente dependiente de las Naciones Unidas (ONU), se constató que “el aumento sostenido de las temperaturas por el cambio climático continuará en los próximos años”.

Por lo que advirtieron que “mientras no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero, el clima será cada vez más extremo”. En tanto, señalaron que “hay un 50% de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5°C los niveles preindustriales, el límite inferior del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático”. Es más, según aseveraron los científicos, “esas probabilidades se incrementan con el paso del tiempo”.

Además, detallaron que “hay un 93 % de probabilidades de que al menos uno de los años del período comprendido entre 2022 y 2026 se convierta en el más cálido jamás registrado y desbanque a 2016 del primer puesto”.  “Mientras no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero, las temperaturas seguirán aumentando. En paralelo, los océanos seguirán calentándose y volviéndose más ácidos, el hielo marino y los glaciares seguirán derritiéndose, el nivel del mar seguirá subiendo y las condiciones meteorológicas serán cada vez más extremas”, describió Taalas.

El documento destacó, además, que para cada año comprendido entre 2022 y 2026 se prevé que la temperatura media anual sea entre 1,1°C y 1,7°C superior a los niveles preindustriales. Entre otros puntos, el informe advierte que en 2021 “la temperatura media mundial se situó 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales de referencia”.

Sin embargo, gracias a episodios consecutivos del fenómeno denominado como “La Niña”, de principios y finales de año, hubo una reducción de las temperaturas mundiales. “Pero ese efecto de enfriamiento es sólo provisional y no invierte la tendencia de calentamiento global a largo plazo”, aclararon.

En cambio, de instaurarse episodios del fenómeno llamado “El Niño” habría una elevación casi inmediata de las temperaturas. Un efecto que ya se evidenció en 2016, el año calificado como el “más cálido del que se tiene constancia hasta la fecha”. De todas maneras, los expertos aclararon que, “de momento, no hay indicios que apunten a la formación de un episodio de El Niño en el trimestre de diciembre a febrero de 2022/2023″.

.

También te puede interesar...