Santiago del Estero decreta la emergencia sanitaria por el brote de dengue

Por Redacción Curar con Opinión

El Gobierno de Santiago del Estero ha decretado la emergencia sanitaria debido al alarmante incremento de casos de dengue en la provincia. Según informó la ministra de Salud local, Natividad Nassif, los casos de dengue han alcanzado los 5.500 en 25 de los 27 departamentos provinciales, lo que ha llevado a tomar medidas urgentes para enfrentar esta situación.

En una entrevista con la agencia de noticias Télam, Nassif señaló que «veinticinco de los 27 departamentos están afectados con la presencia de dengue, en unos 12 hay brotes y los restantes están con circulación». Ante esta preocupante situación, la declaración de emergencia sanitaria es una medida necesaria para tomar decisiones y acciones rápidas y eficaces que permitan abordar la situación de manera oportuna.

La ministra destacó la importancia de un trabajo articulado entre el gobierno, las comisiones, las intendencias y la población para hacer frente a esta situación. Además, resaltó el alerta que tiene todo el sistema de salud de la provincia para monitorear el desarrollo de este proceso en diferentes momentos.

Nassif también informó que la provincia registra «una meseta» en la cantidad de casos de dengue y que se espera que comiencen a descender en los próximos días. Sin embargo, es fundamental mantener la alerta y la vigilancia para evitar la propagación del virus y proteger la salud de la población.

La emergencia sanitaria decretada por el Gobierno de Santiago del Estero permite implementar medidas extraordinarias para hacer frente a la situación, como la asignación de recursos adicionales, la intensificación de las acciones de prevención y control del dengue, y la promoción de la participación activa de la comunidad en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue.

.

También te puede interesar...