Ya se registran 10 semanas consecutivas con descenso de casos positivos de Covid-19 en Argentina

Más del 80 % de la población tiene el esquema de vacunación completo. Los casos siguen a la baja luego de más de dos meses, al igual que la cantidad de personas internadas en terapia intensiva por coronavirus.

Por Dr. Daniel Cassola

Con más del 80 % de la población vacunada con esquema completo, Argentina registra por décima semana consecutiva un descenso pronunciado en la cantidad de casos de Covid-19. En ese sentido, en la última semana se registró una baja del 99,25 % respecto a la segunda semana de enero de este año, donde tuvo lugar en nuestro país el pico máximo de cantidad de infectados durante toda la pandemia con más de 800.000 casos.

Asimismo, la cantidad de personas internadas en terapia intensiva por Covid-19 registró una disminución del 12 por ciento en relación a la semana anterior. En tanto, en la actualidad el índice de positividad se ubica en 4,1 por ciento.

Al 1 de abril se registraron un total de 48.012 casos activos, representando un 0,53 % del total de casos registrados hasta la fecha (9.039.838). En lo relativo a camas de terapia (UTI), su ocupación se ubica en 37,9 % a nivel nacional y 38,9 % en la región metropolitana del AMBA.

En cuanto a los casos fallecidos según condición de vacunación, en la semana epidemiológica 10 se registraron 1,5 muertes cada cien mil habitantes en personas sin vacunación. Este porcentaje desciende a 0,4 muertes en aquellas personas que cuentan con una sola dosis de vacuna o con segunda dosis aplicada en un tiempo menor a 120 días. En tanto, la cifra baja a 0,2 muertes por cada cien mil habitantes en aquellas personas completamente vacunadas (aquellos que cuentan con tres dosis aplicadas o la segunda dosis aplicada en un tiempo mayor a 120 días).

Además, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró hoy que hubo un brote de influenza en las últimas semanas, por lo que se adelantó la campaña de vacunación contra la gripe, y si bien reconoció que bajó la circulación de coronavirus, instó a la población más joven a completar el esquema con la dosis de refuerzo.

“Tuvimos un brote importante de influenza que generó algunas internaciones pero mucha demanda de casos leves, con síndrome gripal”, dijo el ministro provincial en declaraciones a Radio Nacional Folklórica. Al referirse a la situación de las últimas semanas, precisó: “Sucedió que se adelantó mucho la influenza, la gripe, y lo tuvimos antes de que llegue la vacuna, pero nosotros tenemos unidades de vigilancia sobre las enfermedades, sabemos cuántos de los casos de enfermedades respiratorias hay, cuántos son de Covid-19 y cuáles no, sabemos que lo que estuvo circulando es influenza, sabemos que el coronavirus también circula pero mucho menos que antes”.

Asimismo, Kreplak explicó que la vacuna contra la gripe no está indicada para toda la población, sino que “empezó por etapas, para los trabajadores de la salud, el lunes pasado inició para bebes de 6 meses hasta los 2 años, y que seguirá con personas gestantes, que amamantan, los mayores de 65 años, y los que tienen entre 2 y 65 años con enfermedades de riesgo, incluyendo la obesidad”.

“El resto, los que están sanos sin enfermedades de riesgo no tiene indicación de vacuna porque no les ofrece ninguna mejora, la vacuna lo que reduce es el riesgo de la enfermedad”, apuntó.

.

También te puede interesar...