Por Redacción Curar con Opinión
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la vacuna del laboratorio Takeda para la prevención del dengue causado por cualquiera de los cuatro serotipos existentes del virus, en personas a partir de los 4 años, con o sin antecedentes de dengue, sin la necesidad de la realización de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación. El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo de 3 meses.
Con la aprobación de la vacuna comienza un proceso que incluye diferentes etapas hasta que esté disponible en la Argentina para su utilización. El laboratorio está trabajando para acortar los tiempos de producción y distribución, estimando que estará disponible en nuestro país para mediados de la primavera.
“La llegada de una nueva vacuna siempre abre una esperanza de prevenir una enfermedad y, fundamentalmente de poder prevenir el impacto más grave de la misma, sobre todo aquellos casos que pueden requerir internaciones y poner en riesgo la vida. En relación con esta vacuna contra el dengue, lleva varios años de investigación y desarrollo, que permiten confirmar su seguridad y eficacia, y puede ser administrada independientemente de que la persona haya tenido o no dengue previamente. Es importante mencionar que esta nueva vacuna va a ser una herramienta fundamental en la prevención del dengue junto con las otras medidas que ya conocemos como son las acciones dirigidas a evitar que el mosquito encuentre ámbitos adecuados para reproducirse y aquellas que sirven para proteger a las personas de las picaduras del mismo”, sostuvo Pablo Bonvehí, Jefe de Infectología del Hospital Universitario CEMIC
En el estudio clínico TIDES, que incluyó cerca de 20 mil participantes sanos de zonas endémicas, con un seguimiento de 4,5 años, la nueva vacuna demostró, con dos dosis, reducir un 84% las hospitalizaciones por dengue y un 61% el riesgo de dengue sintomático, con un muy excelente perfil de seguridad. El programa clínico completo estuvo compuesto por 19 estudios contando los que ya se han completado y los que siguen en curso y representa el relevamiento más grande jamás realizado por Takeda para un producto farmacéutico en sus dos siglos y medio de historia.
Esta vacuna se basa en virus vivos atenuados, desarrollada a partir del serotipo 2 del dengue, que proporciona la ‘columna vertebral’ genética para los cuatro serotipos y está diseñada para proteger contra cualquiera de estos. En cuanto al almacenamiento, requiere conservación en heladera a una temperatura de entre 2 y 8° centígrados.