Por ahora la provincia que ha informado más decesos por esta causa es Salta, con 10 casos. En Santa Fe falleció una joven sin comorbilidades.
Por Dr. Daniel Cassola
El brote de dengue en Argentina ha alcanzado cifras alarmantes, con un aumento constante de las muertes relacionadas con esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, ya se han registrado 35 muertes por dengue en todo el país, convirtiendo al año 2023 en el año récord de muertes por esta enfermedad en la historia argentina.
Uno de los datos preocupantes es que la Ciudad de Buenos Aires, que hasta el momento no había registrado víctimas fatales por dengue, ha reportado dos casos de hombres fallecidos por esta enfermedad. Ambos hombres, de 73 y 76 años, residentes en la ciudad y con comorbilidades, fueron notificados como casos de dengue en el boletín nacional, pero están siendo estudiados por el área de epidemiología de la Ciudad de Buenos Aires para confirmar la causa de muerte.
El boletín también detalla que los fallecimientos por dengue han ocurrido en nueve jurisdicciones del país, incluyendo la provincia de Buenos Aires, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Entre Ríos y Córdoba. La provincia de Salta ha sido la más afectada, con 10 muertes registradas, seguida de Tucumán con 8 y Jujuy con 4.
Además de las muertes, los casos de dengue reportados en el país han aumentado significativamente en los últimos siete días, con un aumento del 47%. Según el boletín, se han registrado 41.257 casos de dengue en total, de los cuales 37.914 adquirieron la infección en Argentina.
Las autoridades sanitarias argentinas han estado realizando esfuerzos para controlar el brote de dengue, incluyendo la implementación de medidas de prevención, como la fumigación de áreas afectadas, la eliminación de criaderos de mosquitos y la promoción de la concientización sobre la importancia de prevenir la reproducción del Aedes aegypti. Sin embargo, el aumento en los casos y las muertes muestran la necesidad de redoblar los esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar síntomas graves, incluyendo fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones y músculos, y en casos más graves, puede llevar a complicaciones potencialmente mortales, como el dengue grave o hemorrágico. La prevención es fundamental en el control del dengue, incluyendo la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y la protección adecuada contra las picaduras de mosquitos.