Los médicos porteños en estado de alerta por la salvaje a agresión en una unidad de hisopados

Durante el fin de semana atacaron a golpes al médico a cargo de la Unidad Febril de Urgencia (UFU) del Hospital Santojanni, uno de los 20 puestos que dispuso el gobierno porteño para realizar hisopados. En plena tercera ola de coronavirus y con las fiestas en el medio se realizaron cantidades récord de diagnósticos.

Por Dr. Daniel Cassola

La violencia que sufren los profesionales de la salud en los hospitales se trasladó en este caso a las Unidades Febriles de Urgencia. De forma salvaje, un hombre agredió a Oscar Swarman, responsable de la unidad del Santojanni. “Hoy la gente vino más violenta. Hisopé 240 personas en cinco horas y había 400 personas. Se les avisó desde temprano que se dio número desde las 7 y media de la mañana y se avisó a las 11 que no había más números porque no había más posibilidad de atenderse”, relató el profesional sobre la jornada del pasado viernes.

“Mientras yo estaba hisopando, un tipo pegó la vuelta por atrás, preguntó quién era el jefe, se acercó dónde estaba yo y mientras yo estaba hisopando me puso una piña y me rompió la nariz”, contó Swarman. Con posterioridad, el agredido junto a un abogado de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) realizaron una denuncia penal. En ese momento dispusieron el cierre de las unidades febriles y se puso en duda la atención durante el sábado, aunque finalmente luego se abrieron.

La violencia es injustificable y al agresor le debería caber la máxima pena posible por, además de golpear a alguien, atentar contra la salud pública. Pero evidentemente la tercera ola de contagios impone que se dediquen más recursos a la atención de los casos sospechosos. “Mientras no vengan médicos del hospital a colaborar y seamos 2 o 3 gatos locos para hisopar 400 personas nos van a seguir pegando y en algún momento nos van a matar. Esta vez por suerte la piña fue en la nariz”, comentó el médico agredido.

A su vez el sindicato AMM declaró el estado de alerta. Luego del hecho el gobierno porteño envió personal policial a las 20 UFUs que están desplegadas en distintos puntos de la Ciudad, aunque todavía continúan vigentes reclamos sobre las condiciones laborales y la falta de personal en esos lugares. “Cuando bajó la curva de contagios se redujo el personal y cuando volvió aumentar el número de pacientes a hisopar no volvió a incrementarse el personal. En un par de semanas esto estalló. Era previsible que un hecho así pasara en los lugares en que el recurso humano disminuyó y no hay seguridad”, dijo Ricardo Solari, secretario general de la AMM.

“Esperamos que se mantenga la presencia del personal policial y queremos que se resuelvan los otros reclamos: aumentar el recurso humano y mejorar las condiciones de trabajo. Todas estas unidades se hicieron por fuera de los hospitales y las condiciones a veces son infrahumanas. Estar 7 u 8 horas en los containers que no están acondicionados con este calor es complicado”, agregó Solari.

.

También te puede interesar...