Suspenden nuevas convocatorias para proyectos de investigación en 2024: Un duro golpe a la ciencia

Alicia Caballero, presidenta de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), perteneciente a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, anunció que no se abrirán nuevas convocatorias para proyectos de investigación científica durante 2024.

Por Dr. Daniel Cassola

La razón es contundente: «no tenemos fondos». La Agencia I+D+i, conocida simplemente como «la Agencia» entre la comunidad científica, es una institución clave en la gestión de proyectos científico-tecnológicos en Argentina. Su principal función es articular la investigación que se realiza en los 330 institutos del CONICET y en universidades con las necesidades de la industria. Las áreas de enfoque incluyen energía, software, salud, ambiente, y pequeñas y medianas empresas (pymes), entre otras.

Recientemente, la Agencia desempeñó un papel crucial en la respuesta a la pandemia de COVID-19, impulsando proyectos innovadores en salud como la creación de respiradores artificiales, sueros, vacunas y otros insumos esenciales. Además, avanzó en otras áreas estratégicas como el desarrollo aeroespacial, la energía y el software, demostrando su relevancia en la transferencia de conocimiento al sector productivo.

En una reunión con representantes del área de Ciencia y Tecnología de las universidades nacionales, realizada en el Consejo Interuniversitario Nacional, Caballero aseguró que, aunque se mantendrán los fondos asignados hasta diciembre de 2023, no habrá nuevas convocatorias en 2024 debido a la falta de recursos. Esta decisión afecta directamente a los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), programas que históricamente han sido fundamentales para el desarrollo científico en el país.

Caballero afirmó que se sostendrán los proyectos aprobados durante la administración anterior, pero que la situación financiera impide la apertura de nuevos proyectos. Además, reveló que no hay certeza sobre la disponibilidad de fondos para 2025, lo que genera una profunda preocupación en el sector científico.

La suspensión de fondos no solo ha generado incertidumbre en el ámbito académico, sino también en el político. En febrero de este año, la Cámara de Diputados solicitó un informe detallado al Poder Ejecutivo sobre la situación de la Agencia I+D+i, especialmente en relación con la suspensión de la ejecución de fondos ya disponibles. El pedido fue liderado por la legisladora Danya Tavella y respaldado por otros 13 legisladores de diversos bloques.

El documento subraya la importancia de la Agencia en la promoción del desarrollo científico-tecnológico y la innovación, destacando que esta entidad es fundamental para la financiación de la mayoría de los proyectos de investigación y desarrollo en Argentina. La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología expresó su preocupación a través de redes sociales, asegurando que «la Agencia cuenta con fondos disponibles, no es cuestión de plata».

La decisión de no abrir nuevas convocatorias para proyectos de investigación en 2024 representa un duro golpe para la ciencia y la tecnología en Argentina. La falta de recursos pone en riesgo la continuidad de proyectos clave para el país, dejando en incertidumbre a investigadores, universidades e institutos que dependen de estos fondos para avanzar en sus investigaciones.

.

También te puede interesar...