Por Redacción Curar con Opinión
A casi ocho años de su sanción, sólo once provincias adhirieron a la ley que incluye en el Plan Médico Obligatorio la cobertura de los dispositivos y elementos necesarios para las personas que tienen una ostomía -abertura creada quirúrgicamente en el abdomen que permite que la materia fecal o la orina salgan del cuerpo hacia una bolsa-, en tanto en todas las jurisdicciones hay inconvenientes en el acceso a los insumos, señalaron pacientes y especialistas de cara al Día Mundial que se conmemora el primer sábado de octubre.
«A partir de la Ley 27.071, por lo menos en el servicio del hospital en el que trabajo, hemos visto que con algunos pacientes hemos tenido suerte de que le cubran los insumos, es decir que la Ley es importante», dijo a Télam el licenciado en enfermería Edgardo Lugones, jefe de Docencia del Área de Enfermería y coordinador del Consultorio de Ostomías en el Hospital de Gastroenterología Udaondo de la ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, Lugones planteó que «la Ley debería tener más fuerza y presencia para poder ayudar a cumplirla porque es importante explicar que las personas ostomizadas que pueden acceder a los insumos que necesitan pueden tener una vida plena mientras que sino lo hacen tienen problemas en lo cotidiano».