¿Cada cuánto hay que vacunarse contra el covid?

Más de 3 años después del inicio de la pandemia se actualizaron las recomendaciones de vacunación para la población argentina. Sugieren aplicar una dosis cada 6 meses o un año, dependiendo del grupo de pertenencia de cada persona.

Por Dr. Daniel Cassola

El Ministerio de Salud de Argentina actualizó sus recomendaciones sobre la aplicación de dosis de refuerzo contra el coronavirus, con el fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Las nuevas recomendaciones se basan en el consenso de las y los titulares de las carteras sanitarias de las jurisdicciones provinciales y en las conclusiones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

El ministerio recomienda que las personas de 50 años o más, aquellas con inmunocompromiso o gestantes, que se encuentran dentro de los grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad, reciban una dosis de refuerzo contra el coronavirus luego de haber transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada. Esta recomendación se aplica independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando un intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis.

Según el registro federal de vacunación, 9.314.083 personas de 50 años o más no han recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses. Esto indica que existe una necesidad crítica de aplicar las dosis de refuerzo en este grupo.

Las personas menores de 50 años con comorbilidades, aquellas con mayor riesgo de exposición, como el personal de salud, y con funciones estratégicas, se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave o muerte por infección por Covid-19. Para este grupo, el ministerio recomienda un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y luego un refuerzo anual.

Para aquellas personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años y sin comorbilidades, el ministerio recomienda la vacunación de refuerzo contra el coronavirus una vez al año.

Es importante destacar que el ministerio insta a la población a aplicar dosis de refuerzo contra el coronavirus y coadministrar esta vacuna con la de la gripe como estrategia principal en los grupos priorizados. Esto es especialmente importante para aquellos que están en alto riesgo de complicaciones por ambas enfermedades.

En conclusión, las nuevas recomendaciones del Ministerio de Salud de Argentina sobre la aplicación de dosis de refuerzo contra el coronavirus están basadas en la evidencia científica y en la necesidad de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Es fundamental que la población se informe y siga estas recomendaciones para protegerse a sí misma y a los demás.

.

También te puede interesar...