La Comisión Nacional de Salud de China, que ejerce como ministerio, dejará de notificar las cifras diarias de casos y de muertes vinculadas al covid, como venía haciendo todos los días ante los medios de comunicación.
Por Dr. Daniel Cassola
China anunció ayer que dejará de publicar sus controvertidas estadísticas sobre el covid que han sido criticadas por su desfase con la actual ola de la epidemia que golpea al país, con un aumento de casos sin precedentes.
El ente gubernamental responsable de esto no dio ninguna explicación, pero estas estadísticas ya no reflejaban la inédita ola de contagios que golpea a China desde que el 7 de diciembre se relajaran las estrictas medidas sanitarias de la política “cero covid”.
Antes, las pruebas PCR, que eran casi obligatorias, permitirán seguir con fiabilidad la tendencia de la epidemia. Ahora, las personas contagiadas se hacen pruebas en casa y habitualmente no reportan los resultados a las autoridades, lo que impide tener cifras fiables.
El ente agregó que ahora el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicará informaciones sobre la epidemia, orientados a tener referencias y a la investigación, pero sin precisar qué datos ni la frecuencia de los recuentos.
Desde que se levantaron las restricciones, las autoridades chinas solo han notificado de manera oficial seis muertes por covid. Muchos crematorios interrogados informaron recientemente de una llegada inusualmente alta de cadáveres. Una situación que ha sido ignorada en gran medida por los medios chinos, pero que las autoridades han comenzado a mencionar.
Además, numerosos hospitales se encuentran bajo presión frente al aumento de enfermos por covid y la escasez de medicamentos contra la fiebre. Algunos gobiernos locales comenzaron a presentar estimaciones de la amplitud de la epidemia.
La provincia china de Zhejiang, una gran urbe industrial cercana a Shanghái, está luchando con alrededor de un millón de nuevos casos diarios de covid, una cifra que se espera que se duplique en los próximos días, informó ayer el gobierno provincial. Los ciudadanos y los expertos han pedido datos más precisos a medida que aumentaban las infecciones.
Zheijang se encuentra entre las pocas zonas que han estimado sus recientes picos de infecciones, incluidos los casos asintomáticos. “Se estima que el pico de infecciones llegará antes de Zhejiang y entrará en un período de nivel elevado en torno al día de Año Nuevo, durante el cual la cifra diaria de nuevos contagios será de hasta dos millones”, señaló el gobierno de Zhejiang en un comunicado.
Zhejiang, con una población de 65,4 millones de habitantes, declaró que entre los 13.583 infectados que estaban siendo tratados en los hospitales de la provincia, un paciente presentaba síntomas graves causados por el covid, mientras que 242 infecciones en estado grave y crítico fueron causadas por enfermedades subyacentes.
La Organización Mundial de la Salud no ha recibido datos de China sobre nuevas hospitalizaciones por covid desde que Pekín suavizó sus restricciones. Según la organización, la falta de datos podría deberse a la dificultad de las autoridades para contabilizar los casos en el país más poblado del mundo.