Por Redacción Curar con Opinión
El ingreso y avance de una masa de aire cálido desde el norte del país provocará un aumento de las temperaturas en casi todo el territorio del país que llevará las marcas térmicas a cerca de los 40 grados en el centro y norte, y en torno a los 35 en el norte de la Patagonia, registros que se sostendrán hasta el martes próximo, según precisó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
«Se esperan temperaturas altas o extremas, algunas ciudades incluso puede que tengan una ola de calor si se dan los requisitos. En todo el norte, centro y gran parte de la Patagonia va a haber temperaturas máximas muy elevadas», dijo Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.
La especialista detalló que «estas situaciones son clásicas de los períodos cálidos del verano», y dijo que «ocurren porque lo que predomina son las altas presiones que favorecen el ingreso de una masa de aire muy cálido del norte de la Argentina».
El ranking de temperatura, que toma registros de las distintas estaciones meteorológicas del país, advirtió que a las 15 las ciudades más cálidas del país eran la capital de Santiago del Estero y Termas de Río Hondo, en la misma provincia y General Pico, en La Pampa, con 37 grados. En cuarto lugar, se ubicaba la ciudad de San Juan con 36,6 grados, seguida por Santa Rosa, La Pampa y Chamical en La Rioja con 36,4 y 35,4; respectivamente.
En el otro extremo del ranking, se encontraba Ushuaia que, con 9,6 grados era la ciudad “más fría” y en la que, además, el efecto del viento llevaba a que la sensación térmica se ubicara en 5,2; en la misma provincia la localidad de Río Grande con 14,2 era también uno de los tres distritos con menos temperatura. En penúltimo lugar, La Quiaca, ciudad del norte de Jujuy que se encuentra a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar registraba a las 14 una temperatura de 11,6 grados.