Por Redacción Curar con Opinión (21/01/16 14:20)
Se trata de las queratoconjuntivitis, virósica, que en su período de incubación es altamente contagiosa. Sus secuelas pueden prolongarse por meses pero no provocan un daño definitivo en la vista.
Los síntomas de la queratoconjuntivitis son el lagrimeo, la sensación de cuerpo extraño (esto quiere decir que se siente como si se tuviera una basurita en el ojo), dolor e inflamación en el ganglio preauricular, ojos rojos, hinchazón y picazón de párpados.
El infectado debe aislarse hasta que desaparezcan los síntomas. Principalmente debe evitar tocar manijas, picaportes, botones de ascensores, vasos y todo lo que pueda ser tocado por otras personas.
Es importante estar atento sobre todo en ésta época del año y tomar ciertas precauciones. Lavarse las manos, usar alcohol en gel, no compartir anteojos ni toallas y tampoco gotas para los ojos.