El botiquín ideal • Sugerencias para un botiquín de primeros auxilios de vacaciones.
Algodón Agua oxigenada
Bandas adhesivas
Toallas Guantes Cintas hipoalergénica Tijeras desinfectantes de látex Termómetro Preservativos impermeable y pinzas
Para ir a la playa
Usar anteojos con filtro para rayos ultravioletas y protector para la piel, aun en días nublados.
• La crema protectora debe tener un factor adecuado al tipo de piel y ser aplicada 30 minutos antes de la exposición al sol.
• No exponerse al sol entre las 10 y las 16.
Evite la combinación de crema protectora con repelentes.
•Los menores de 1 año no debe exponerse al sol.
Para ir a la montaña
• Lleve ropa de abrigo y vístase en capas.
•Use calzado adecuado, anteojos con filtro UV, sombrero y protector solar mayor a 30.
•Tenga en cuenta que la adaptación lleva entre 3 y 5 días, para prevenir el mal de montaña.
•Hidrátese con líquidos ricos en sales y organice su dieta.
•En las primeras 48 hs, no tome alcohol ni sedantes, evite el tabaco y sólo haga ejercicios moderados.
Para ir a bucear
Consulte con su médico si está apto para bucear.
•Esté siempre acompañado por expertos.
Conozca síntomas y trastornos asociados al buceo, como afecciones al oído.
•Prepárese según el lugar y el tipo de práctica de buceo.
•Luego de bucear, espere 24 horas antes de tomar un avión.
Dónde y cómo cuidarse
• Salud con música en Pinamar. El Ministerio de Salud de la Nación abrió dos espacios en Pinamar, donde hay juegos, clases de gimnasia, controles de presión, maratón y recitales. También hay puestos en Cariló, San Bernardo, Santa Teresita, Mar de Ajó y Mar del Tuyú.
• Estaciones saludables en Capital. El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires abrió 10 estaciones fijas en plazas y parques, como el Rosedal de Palermo, 11 móviles y 4 intermedias. Hacen controles de salud y actividades físicas y dan consejos de alimentación.
• Control en las Cataratas. Dentro del Parque Nacional Iguazú, se instalaron 6 puestos sanitarios donde reparten folletos, y se hacen controles de peso, glucemia, y presión. También dan recomendaciones sobre cómo hidratarse bien y prevenirse del dengue.
CLARÍN – ARGENTINA