NUTRICIÓN
«El azúcar está relacionada con los problemas cardiovasculares, la diabetes y la obesidad»
Lo afirmó Raúl Murray, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).
«La OMS sostuvo la recomendación de mantener el azúcar en el diez por ciento de la ingesta calórica total. En verdad nosotros recomendamos un poquito menos. La gente no tiene mucha conciencia al respecto. Se sabe que la sal hace mal, pero la azúcar solo se asocia con la diabetes. No tomamos la importancia que tiene el consumo de azúcar, que es responsable de muchos problemas cardiovasculares», comentó el especialista.
«Estamos haciendo una revisión importante sobre los edulcorantes. Hay varias cuestiones conflictivas, porque no todos pueden ser indicados en diabetes y otros casos. Las bebidas dietéticas gaseosas tiene altos niveles de edulcorantes, quizás más de lo que es recomendable para chicos», agregó.
ELECCIONES EN LA CABA
«Queremos orientar la gestión a los adultos mayores»
Lo sostuvo Mirta Tundis, diputada nacional y candidata a vicejefa de gobierno por el Frente Renovador.
«Seguimos el objetivo desde el principio, tenemos muchos cuadros técnicos. Al desginar a Guillermo Nielsen a jefe de gobierno de la Ciudad se elige a un economista extraordinario, un cuadro técnico. Trabajó junto a Lavagna en el momento más difícil del país en los últimos años. Desde mi lugar queremos orientar la gestión a los adultos mayores. Se necesitan viviendas sociales, porque hay muchos que viven de manera denigrante. También necesitamos salud para todos los adultos mayores que hoy no tienen una cobertura adecuada», expresó Tundis.
JUICIOS POR JURADO
Todo lo que hay que saber sobre los juicios por jurado que comienzan mañana en la provincia de Buenos Aires
Lo explicó Cristian Penna, abogado y miembro de la Asociación Argentina de Juicios por Jurados.
«Se está decidiendo un caso que es un homicidio simple. El jurado decide sobre la culpabilidad o no del imputado y la pena la decide el juez. Todos pueden ser miembros de un jurado salvo los casos que excluye la ley, los más comunes son los abogados, jueces e integrantes de las fuerzas de seguridad. Una vez por año se hace el sorteo, se designa quiénes son los integrantes del jurado. Concurren 48 de los que después quedan 12 titulares que son quienes van a integrar el jurado», comentó el letrado.
«Ser jurado es una carga pública. La ley prevé causales de excusación que luego el juez debe evaluar. Las partes también pueden recusar porque pueden considerar que alguien puede afectar el caso propio. Esto favorece la imparcialidad», añadió.