Invierno: todo lo que necesitas saber sobre la tos

Toser es una reacción natural del cuerpo. Se presenta en aquellas situaciones en que las vías respiratorias se encuentran afectadas por elementos que las bloquean o irritan. Puede tratarse de humo, tierra, agua, microbios, mocos u otros factores capaces de irritar o bloquear.

Por Dr. Daniel Cassola

Existen diversos tipos de tos. Sus características, su duración y su gravedad pueden indicar cuál es la causa. Este síntoma es propio de muchas enfermedades y puede ser provocada por distintos tipos de afecciones. Los dos tipos de tos más comunes son la tos húmeda y la tos seca.

Algunas veces, una obstrucción en las vías respiratorias desencadena el reflejo de la tos. Si por accidente se ha ingerido algo que bloquea las vías respiratorias, se debe buscar atención médica de inmediato y realizar los primeros auxilios, porque podría tratarse de una asfixia.

La tos húmeda generalmente produce mucosidad, puede aparecer lenta o rápidamente y a menudo llega acompañada de otros síntomas, como secreción nasal, goteo postnasal y fatiga. Esta tos, también llamada tos productiva, puede ser aguda y durar menos de 3 semanas, o bien ser crónica y durar más de 8 semanas en adultos o 4 semanas en niños.

Su duración a veces resulta una pista sobre su causa. Las afecciones que pueden ocasionar tos húmeda incluyen resfrío o gripe, neumonía, EPOC, bronquitis y asma, entre otras. Para tratarla en bebés, niñas y niños pequeños, puede utilizarse un humidificador de vapor frío, o bien gotas de solución salina en las fosas nasales y luego limpiar la nariz con un aspirador nasal en forma de pera. No es recomendable dar medicamentos de venta libre para la tos o el resfrío a bebés o menores de 2 años.

En caso de nenas y nenes de 1 año en adelante, darles una cucharadita y media de miel, media hora antes de acostarse, puede reducir la tos húmeda y ayudar a que duerman mejor. Puede usarse un humidificador por la noche, para humedecer el aire. Y antes de usar como tratamiento cualquier medicamento de venta libre para la tos o el resfrío, siempre hay que consultar con el pediatra.

En cuanto a los adultos, pueden tratar la tos húmeda aguda con miel y con medicamentos de venta libre para la tos y el resfrío. Si la tos persiste por más de 3 semanas, podrían ser necesarios antibióticos u otros tratamientos.

A su vez, la tos seca no produce mucosidad ya que ocurre por una inflamación o irritación en el tracto respiratorio, pero no hay exceso de mocos que se puedan expectorar. Se siente un cosquilleo en la parte posterior de la garganta que desencadena la tos y genera carraspera. Puede ser difícil de controlar y suele ser causada por infecciones en las vías respiratorias superiores, como resfríos o gripe.

Tanto en menores como en adultos, la tos seca puede durar varias semanas. Entre las posibles causas de la tos seca se incluyen laringitis, covid, dolor de garganta, asma, alergias o exposición a irritantes como contaminación del aire, humo o polvo.

Los remedios para la tos seca dependen de su causa. En bebés, niñas y niños pequeños, generalmente no requiere tratamiento y un humidificador puede permitir que se sientan más cómodos. En chicas y chicos más grandes, también el humidificador ayudará a evitar que su sistema respiratorio se seque y si la afección persiste, lo recomendable es consultar con el médico por si hiciesen falta antibióticos, antihistamínicos u otros medicamentos. En adultos, una tos seca duradera puede tener muchas causas y la consulta con el médico es lo ideal en caso de síntomas como dolor o acidez estomacal.

.

También te puede interesar...