Los casos aumentaron un 42 por ciento en una semana en Argentina

Hoy con 4555 positivos se informó el peor registro de los últimos cien días. El promedio diario hoy ronda los 3500, cuando hace dos meses era de 400. En Córdoba investigan un posible brote de la variante Ómicron. A partir del primero de enero el pase sanitario será obligatorio para eventos masivos, discotecas y otros eventos.

Por Dr. Daniel Cassola

La forma lenta en la que los casos venían creciendo en Argentina parece haber cobrado un mayor impulso en los últimos días. En total ya son 9 las semanas en las que las infecciones crecen sostenidamente. La variante Delta es la predominante en los nuevos casos. En la semana del lunes 29 de noviembre al domingo 5 de diciembre se registraron 14.224 nuevas infecciones en la Argentina. A su vez, en la última semana, del 6 de diciembre al 13 del mismo mes hubo 21.291 casos positivos. Es decir, más de un 42 por ciento de incremento semanal.

Los expertos sanitarios advierten que muchas veces la cifra de casos diarios es muy variable por lo que es mejor analizar el promedio semanal de contagios o media móvil. Desde el 16 de noviembre a la fecha la media móvil en todo el país creció 68 por ciento. En la provincia de Buenos Aires el aumento fue de 58 por ciento mientras que en la Ciudad de Buenos Aires del 92 por ciento. En el resto del país se llegó al 66 por ciento.

El número de pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) también aumentó en los últimos días. Actualmente hay 704 pacientes internados. Los números se encuentran muy por debajo de las 7969 personas hospitalizadas el 14 de junio en situación crítica por la enfermedad, pero alerta que la demora en completar los esquemas de vacunación pueda volver a complicar al sistema de salud.

Tomás Orduna, infectólogo y asesor presidencial en la actual pandemia comentó: “Seguimos en contexto de pandemia, no hay que olvidarse y tenemos eventos masivos, entrada de turistas, movimiento de argentinos saliendo al extranjero, todo esto hay que vigilarlo. Tenemos a favor que estamos en verano. La mayoría de la gente sigue usando barbijo. Con estos números no hace falta una nueva medida restrictiva pero sí podemos corregir cosas mirando lo que pasa en Europa”.

A su vez, las autoridades sanitarias de Córdoba aislaron en las últimas horas a 800 personas que participaron de las fiestas de egresados de cuatro colegios, entre las cuales había 90 contagiados. Una secuenciación genómica preliminar realizada por el Laboratorio Central de la provincia indica que serían de la nueva variante Ómicron. El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, dijo esta mañana que eran 90 los casos positivos de Covid-19 entre los jóvenes que asistieron a las fiestas de cuatro colegios.

“Sólo falta la certificación del Instituto Malbrán, pero hemos secuenciado en nuestro Laboratorio Central las 90 muestras de los casos positivos y no son Delta, no son Manaos, no son Lambda y las características del genoma nos permiten decir que son compatibles con variante Ómicron. Desde Malbrán nos anticipan que, al igual que en el caso del brote en Colonia Caroya y Jesús María, es casi seguro que se ratifique en sus pruebas”, dijo Cardozo al diario La Voz del Interior.

La diseminación de la variante Ómicron, cuyo potencial infeccioso y letal aún están en discusión por parte de los científicos, podría complicar aún más el panorama de la Argentina. Por lo pronto la única medida dispuesta por el gobierno nacional es la obligatoriedad del pase sanitario para eventos masivos, viajes grupales y otras actividades como las discotecas o los boliches. Cada jurisdicción, además, puede sumar actividades en las que solicitar el pase.

.

También te puede interesar...