Los casos de depresión y ansiedad crecen un 25% en el mundo tras la pandemia

Por Redacción Curar con Opinión

La pandemia por covid generó escenarios de aislamiento y preocupación entre las personas, los cuales impactaron en su salud mental. De acuerdo con el informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el primer año de la pandemia, la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25%.

Esto se vio también reflejado en el aumento de las consultas que recibieron psicólogos y psiquiatras a raíz de este tipo de cuadros, durante los últimos años. Frente a este contexto, se generó un incremento en el consumo de psicofármacos, según datos aportados por la Confederación Farmacéutica Argentina.

.

También te puede interesar...